Según ha informado la Casa Blanca, el mandatario estadounidense envió el martes cartas a altos funcionarios del Congreso y del Senado de EE.UU. y les informó sobre su decisión de prorrogar las medidas coercitivas contra el Gobierno sirio encabezado por el presidente sirio, Bashar al-Asad.
La prórroga se refiere a las órdenes ejecutivas sobre las sanciones estadounidenses al país árabe promulgadas entre 2006 y 2016.
El mandatario estadounidense cita supuestas violaciones de los derechos humanos y supuestos intentos por parte de Damasco de hacerse con armas químicas y biológicas, alegaciones que el Gobierno de Damasco rechaza rotundamente.
Otra de las razones, según Obama, es la continuación de los ataques de las fuerzas gubernamentales a las posiciones de los llamados opositores y rebeldes sirios en la provincia de Alepo, en noroeste del territorio de Siria.
‘#Siria está defendiendo el mundo entero ante el #terrorismo’https://t.co/1OVf4NlIcP pic.twitter.com/FuPsF0wl8Q
— HispanTV (@Hispantv) May 2, 2016
Obama también acusó al Gobierno sirio de entrometerse en los asuntos internos de El Líbano y de tratar de aumentar su influencia en dicho país árabe.
Según Obama, la situación actual en Siria es una amenaza directa de gran proporción a la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que, argumentó, su país tiene que seguir con sus sanciones a Siria.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado debido a la actividad de grupos cuya meta es derrocar al Gobierno legítimo de Al-Asad.
Según cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), hasta ahora más de 260 mil personas han hallado la muerte en este conflicto.
hgn/nii/