• El presidente de EE.UU., Barack Obama (izda.) y su par chino, Xi Jinping (dcha.) participan en una reunión en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear en el Centro de Convenciones Walter E, en Washington, 31 de marzo de 2016.
Publicada: viernes, 1 de abril de 2016 6:14

Los presidentes de EE.UU. y China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, anunciaron el jueves su compromiso con la desnuclearización de la Península Coreana.

En el encuentro que se realizó al margen de la cumbre de Seguridad Nuclear, en la capital estadounidense Washington, las partes abogaron por una coordinación efectiva sobre Corea del Norte.

"El presidente Xi y yo estamos comprometidos con la desnuclearización de la Península Coreana (…) Vamos a discutir cómo podemos desalentar acciones como las pruebas de misiles nucleares que aumentan las tensiones y violan las obligaciones internacionales", dijo Obama al inicio de su reunión con Xi.

El presidente Xi y yo estamos comprometidos con la desnuclearización de la Península Coreana (…) Vamos a discutir cómo podemos desalentar acciones como las pruebas de misiles nucleares que aumentan las tensiones y violan las obligaciones internacionales", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama.

Por su parte Xi dijo que "China y los EE.UU. tienen la responsabilidad de trabajar juntos", y en cuanto a sus "disputas y desacuerdos", en los conflictos marítimos en el Mar del Sur de China, el líder asiático declaró que las dos partes pueden "buscar soluciones activas a través del diálogo y la consulta".

Obama también se reunió con su homóloga surcoreana, Park Geun-Hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, para reducir el potencial nuclear de Corea del Norte, y pidió respetar las duras medidas de seguridad adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Pyongyang por su programa nuclear. Además, Washington y Seúl iniciaron discusiones sobre la instalación de un sistema antimisiles en Corea del Sur.

A principios de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) endureció las sanciones en contra de Pyongyang por sus recientes pruebas nucleares y de misiles balísticos.

Las declaraciones de Obama y los citados líderes asiáticos con respecto a Corea del Norte se dan a conocer justo un día después de que la revista estadounidense Newsweek, revelara una reunión secreta de las autoridades estadounidenses con una delegación norcoreana con el fin de reanudar las conversaciones de paz y normalizar las relaciones bilaterales.

La revista indicó que durante dicha reunión de dos días, celebrada el pasado febrero en Berlín, capital alemana, los estadounidenses escucharon un mensaje de video del líder norcoreano, Kim Jong-un, en que pedía retomar los diálogos para poner fin a décadas de hostilidad entre los dos países.

La parte estadounidense, añade la revista, declaró su acuerdo con la propuesta, pero el proceso quedó en nada, después de que Washington exigiera incluir el tema de las actividades nucleares de Pyongyang en las conversaciones.

Pyongyang continúa desarrollando sus misiles balísticos en respuesta a las maniobras militares conjuntas que desarrollaron Washington y Seúl, y ha advertido en reiteradas ocasiones de un ataque nuclear preventivo a su vecino sureño y a EE.UU.

aaf/ktg/nal