Según informó el martes la agencia Interfax, los bombarderos estratégicos estadounidenses B-52 ensayarán ataques nucleares contra objetivos en tierra como parte de las maniobras Cold Response de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se están celebrando en Noruega.
El 1 de marzo, tres cazas B-52 transferidos desde la parte continental de Estados Unidos partieron desde la base aérea española de Morón de la Frontera (sur de España) para realizar una serie de vuelos hasta el lugar donde se desarrollan los ejercicios de la OTAN, en la región de noruega de Trondelag.
De acuerdo con el diario 'Air Force Times', la participación de este tipo de bombarderos en estos ejercicios militares sirve para que EE.UU. demuestre a sus aliados de la OTAN que los apoyará ante una supuesta "agresión" de Rusia. Los ejercicios se llevarán a cabo hasta el 9 de marzo.
Estados Unidos y la UE han impuesto varias rondas de sanciones económicas contra individuos, organizaciones y sectores rusos, como el bancario, el energético y de defensa, alegando la supuesta intervención de Moscú —que el Kremlin niega— en la crisis de Ucrania, iniciada en febrero de 2014, a raíz de la cual las relaciones entre Rusia y Occidente se han deteriorado.
En respuesta, Rusia decidió medidas de embargo contra los productos provenientes de los países sancionadores y elaboró una lista de más de 200 personas del bloque regional y EE.UU. para denegarles visados de entrada a su territorio.
Además, Rusia está inquieta por la expansión militar de EE.UU. y la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras, es decir, en Europa del Este, en tanto que recientemente, el primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, señaló que la relación entre Rusia y la OTAN ha entrado de nuevo en una época de guerra fría.
A principios de septiembre, la Alianza Atlántica recibió con beneplácito la propuesta de EE.UU. para reforzar "de manera significativa" su presencia militar en Europa, después de que medios estadounidenses informaran de que Washington prevé emplazar grandes cantidades de material blindado y otras armas pesadas en los países de las regiones centrales y orientales de Europa.
Los Estados Unidos y la OTAN han estado aumentando su presencia militar conjunta en Europa. Tanto que Rusia ha advertido en reiteradas ocasiones de las consecuencias de la progresiva expansión de la OTAN y ha llegado a desplegar nuevas armas en el mar Negro para intentar mantener el equilibrio militar.
mep/nii/