• Un cañón del Ejército de Turquía dispara cerca del paso fronterizo de Oncupinar en la ciudad turca de Kilis (sur) contra posiciones de kurdos en Siria, 17 de febrero de 2016.
  • Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Publicada: sábado, 20 de febrero de 2016 2:57

El presidente de EE.UU., Barack Obama, en una conversación telefónica pidió a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, parar los bombardeos contra las posiciones kurdas en el norte de Siria.

“Llamó a Turquía a mostrar moderación y parar los bombardeos en la zona”, informó el viernes la Casa Blanca a través de un comunicado tras la conversación telefónica que mantuvieron los mandatarios.

Llamó a Turquía a mostrar moderación y parar los bombardeos en la zona”, reza el comunicado de la Casa Blanca.

Según el texto, Obama hizo hincapié en que las fuerzas de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) no deben tratar de aprovechar las circunstancias en el norte de Siria para extender los territorios bajo su control.

Expresó además, su preocupación por los recientes avances del Ejército sirio en el noroeste del país árabe y llamó al cese de las acciones que aumentan las tensiones con Turquía y con la denominada oposición moderada en Siria.

Por otro lado, puso énfasis en el compromiso inquebrantable de EE.UU. con la seguridad de Turquía como un aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), profundizando la cooperación con Ankara en la lucha contra el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

A modo de colofón, condenó el atentado terrorista perpetrado el pasado miércoles en Ankara (capital turca), que dejó 28 muertos y 61 heridos, y ofreció sus condolencias al Gobierno y pueblo turcos.

Desde el 13 de febrero, la artillería fronteriza del Ejército de Turquía está bombardeando casi a diario las posiciones de las YPG, brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), en la ciudad fronteriza de Azaz, situada en el norte de la provincia septentrional siria de Alepo.

Turquía ejecuta esta medida en momentos en que el Ejército de Siria, apoyado desde el aire por los bombarderos rusos, está a punto de liberar Alepo de manos de los grupos terroristas, a los que, a juicio de Damasco, patrocina Turquía.

ftn/ctl/rba