• El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, habla con periodistas en el Departamento de Estado en Washington (noroeste de EE.UU.), 17 de febrero de 2016.
Publicada: miércoles, 17 de febrero de 2016 19:14
Actualizada: miércoles, 17 de febrero de 2016 19:38

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha acusado a China de aumentar la "militarización" en la disputada región del mar de China Meridional.

"Hay pruebas, todos los días, de que ha habido un aumento de la militarización, de una manera o de otra. Es un asunto de grave preocupación", ha afirmado este miércoles Kerry a periodistas en el Departamento de Estado del país norteamericano.

Hay pruebas, todos los días, de que ha habido un aumento de la militarización, de una manera o de otra. Es un asunto de grave preocupación", ha afirmado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

En este contexto, ha asegurado que el presidente chino, Xi Jinping, en un encuentro mantenido en Washington (noroeste de EE.UU.) a finales de 2015 con su par estadounidense, Barack Obama, había anunciado que su país “no militarizaría” el mar de China Meridional.

"Hemos tenido estas discusiones con los chinos y confío en que lo próximos días volveremos a tener conversaciones serias sobre esto", ha subrayado el titular estadounidense.

Asimismo, ha exigido a Pekín que intente resolver los asuntos acerca de la soberanía territorial en cooperación con otros países del sureste asiático que están involucrados en disputas sobre el mar de China Meridional para, así, evitar “acción unilateral” al respecto.

Las declaraciones del jefe de la Diplomacia estadounidense se producen después de que el Ministerio de Defensa taiwanés anunciara este mismo miércoles que posee informaciones que ratifican el despliegue por parte de China de un sistema avanzado de misiles tierra-aire en una de las islas en el mar de China Meridional —zona en disputa entre Pekín y países como Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunéi, que reclaman también la soberanía sobre parte del lugar—.

China y EE.UU. viven tensas relaciones por las reclamaciones territoriales de China, tensión que se agravó en mayo del año pasado con la construcción de islas artificiales por el país asiático.

No obstante, Pekín reclama como suyo casi un 90 % del territorio en litigio, en especial las islas Spratly, y también reitera que la soberanía del gigante asiático sobre las islas artificiales es "indiscutible".

fdd/ncl/nal