“Es muy simple, la conclusión es que debemos aceptar a cero refugiados”, dijo el martes Corey Lewandowski, el director de la campaña electoral de Trump para las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016.
“Es muy simple, la conclusión es que debemos aceptar a cero refugiados”, dijo el martes Corey Lewandowski, el director de la campaña electoral de Trump para las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016.
La retórica contra los inmigrantes forma el núcleo central de la campaña electoral de Trump desde el pasado 16 de junio, cuando llamó “criminales” y “violadores” a los migrantes mexicanos, razón por la cual, el Congreso de México lo declaró “persona non grata”.
Durante su entrevista con el presentador de radio John Fredericks, el director de la campaña electoral de Trump reiteró la necesidad de que se realicen investigaciones sobre el pasado de los refugiados sirios y que las autoridades competentes se aseguren de que no son parte de grupos terroristas.

Al mismo tiempo advirtió que entre los refugiados que han recibido luz verde para vivir en los países europeos y Estados Unidos puede haber terroristas, que se han aprovechado de la situación para pedir asilo, hecho que pondría en peligro a los países de destino.
“Estados Unidos tiene un proceso específico para aceptar a refugiados y un individuo debe ser reconocido como un refugiado. Así funciona nuestro sistema”, aseveró.
Las estrategias de Trump para controlar la inmigración en EE.UU. han recibido duras críticas, y sus comentarios incendiarios y racistas han hecho poco para ganarle el apoyo de más ciudadanos estadounidenses.
A pesar de sus declaraciones xenófobas y racistas, Trump aún sigue liderando la lista de los precandidatos republicanos.
hgn/anz/rba