• Una visión de Port Vila, la capital de Vanuatu.
Publicada: sábado, 1 de abril de 2023 9:35

Estados Unidos busca abrir una embajada en la República de Vanuatu, localizada en el océano Pacífico Sur, en el contexto de rivalidad con China en esta región.

Por medio de un comunicado, Estados Unidos argumentó que la medida concuerda con su estrategia para la región del Indo-Pacífico que incluye reforzar las relaciones bilaterales con Vanuatu.

Facilitaría las áreas de una posible cooperación bilateral y asistencia al desarrollo, incluidos los esfuerzos para hacer frente a la crisis climática”, adujo el Departamento de Estado estadounidense, emitida el viernes.

EE.UU. mantiene relaciones diplomáticas con Vanuatu sin contar con una embajada en el país insular, pero ya tiene planeado inaugurar una representación diplomática en Port Vila, la capital del archipiélago, sita al sur de las Islas Salomón, lugar donde después de 30 años, Washington reabrió en el año en curso su embajada, en un intento por contener la influencia de China en el Indo-Pacífico.

De hecho, la nación insular se ha acercado cada vez más a China en los últimos años, sobre todo, desde que cortara lazos diplomáticos con Taiwán en 2019 y transfiriera al gigante asiático el reconocimiento diplomático de Taipéi.

El portal estadounidense Axios, en un informe publicado en abril de 2022, anunció un posible acuerdo de seguridad entre China y la nación insular. Sin embargo, EE.UU. sostiene que China podría aprovechar la oportunidad como un punto de apoyo militar en el Pacífico, con despliegue naval alrededor de las islas, una idea rechazada por el gigante asiático.

Pese a la ausencia de embajada, EE.UU. mantiene relaciones diplomáticas con Vanuatu y su representante en Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea, viaja a Port Vila con regularidad.

Preocupado por la influencia de China en el Pacífico, Estados Unidos también planea establecer representaciones diplomáticas en Kiribati y Tonga.

msm/ncl/hnb