• El presidente de EE.UU., Donald Trump, firma un documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Publicada: miércoles, 2 de diciembre de 2020 8:25

La Justicia de EE.UU. investiga presunta trama que buscaba influir en la Casa Blanca para lograr indulto presidencial a cambio de generosas donaciones políticas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga un posible delito relacionado con un esquema de sobornos en el que varias personas anónimas, no identificadas por el momento, habrían ofrecido dinero a la Casa Blanca, o a un comité político relacionado, a cambio de un indulto del presidente saliente Donald Trump.

Según unos documentos judiciales publicados el martes, varios fiscales han estado investigando las actividades de personas que se pusieron en contacto con funcionarios de la Administración estadounidense en funciones con el objetivo de lograr un indulto.

En los registros, que datan del pasado agosto y fueron presentados en un tribunal federal de Washington y después de que la jueza encargada del caso Beryl Howell ordenara que fueran revelados parcialmente, se señala que un sujeto “ofrecería una contribución política sustancial a cambio de un perdón presidencial o un aplazamiento de la sentencia”.

Las 20 páginas reveladas también describen cómo dos individuos no identificados habrían presionado a funcionarios de la Casa Blanca en un “plan de persuasión secreto” para obtener perdón presidencial, sin registrarse como lobistas como ordena la ley estadounidense.

 

Sin embargo, los documentos no aclaran cuándo habría tenido lugar temporalmente la presunta conspiración, ni ningún nombre relacionado o implicado con la misma, excepto que las comunicaciones entre personas que forman parte, al menos de ellas un abogado, fueron incautadas de una oficina tras un registro que tuvo lugar en algún momento antes de que acabara el verano de este 2020.

En la misma línea de pesquisas judiciales, el diario estadounidense The New York Times informó sobre algunos indultos y perdones presidenciales que Trump estaría pensando ejecutar antes de dejar la Casa Blanca el próximo 20 de enero. Entre estas amnistías estarían los de sus tres hijos mayores, Donald Jr., Eric e Ivanka, así como el de su yerno y asesor, Jared Kushner.

La otra gracia preventiva que el magnate neoyorquino estaría planeando otorgar, sería el de Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y su abogado personal, quien ha estado defendiendo en las últimas semanas sus acusaciones infundadas de fraude electoral, conforme detallan los medios estadounidenses.

Esta noticia salta a la palestra, cuando Trump concedió la semana pasada el perdón presidencial al general Michael T. Flynn, el que fue su primer asesor de Seguridad Nacional y quien se declaró culpable de haber mentido al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) sobre sus contactos con funcionarios rusos.

krd/ktg/mnz/mkh