• El multimillonario candidato presidencial de EE.UU., Donald Trump, 18 de julio de 2015.
Publicada: domingo, 19 de julio de 2015 16:24

El multimillonario candidato presidencial de EE.UU., Donald Trump, ha exigido este domingo boicotear a México y cerrar la frontera con este país.

"Creo que deberíamos boicotear a México, honestamente. México nos está tratando muy, muy mal (…) tenemos que cerrar nuestra frontera. Tenemos que construir un muro", ha dicho Trump en una entrevista con la emisora de radio neoyorquina 77 WABC.

Creo que deberíamos boicotear a México, honestamente. México nos está tratando muy, muy mal (…) tenemos que cerrar nuestra frontera. Tenemos que construir un muro", ha dicho Trump en una entrevista con la emisora de radio neoyorquina 77 WABC.

El magnate se ha referido a la fuga del mayor narcotraficante mexicano, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, y ha calificado como “horrible” y “corrupto” el sistema de justicia mexicano, razón con la que ha justificado boicotear a México.

Igualmente, ha vuelto a defender la construcción de un muro en la frontera entre EE.UU. y México para impedir la entrada de emigrantes de países latinoamericanos, a quienes anteriormente había tachado como “violadores” y “narcotraficantes”.

Un muro que separa la frontera entre EE.UU. y México.

 

No obstante, ha tratado de deslindarse de sus declaraciones inapropiadas contra México alegando que los mexicanos son gente estupenda y que tiene relaciones importantes con varias personalidades latinoamericanas, entre ellas mexicanas.

Las posturas ofensivas de Trump contra los mexicanos y latinoamericanos se han convertido en un escándalo a nivel internacional que hasta el momento le han costado varios millones de dólares en contratos con varias empresas de telecomunicaciones.

Univisión, la mayor cadena de habla hispana en EE.UU., NBC Universal, Ora TV y el grupo Televisa son algunas de las cadenas que han cancelado sus contratos con Trump.

El Congreso México también declaró “persona non grata” a Trump por sus polémicas declaraciones.

Congreso de México.

 

Sin embargo, dicho candidato a los comicios presidenciales del 2016 de EE.UU. no ha accedido a ofrecer disculpas por sus declaraciones incendiarias y ha reiterado que “no hay nada de lo que disculparse”.

hgn/ktg/mrk