• El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el príncipe heredero saudí Muhamad bin Salman Al Saud, en la Casa Blanca, 14 de marzo de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 24 de octubre de 2018 23:29
Actualizada: miércoles, 24 de octubre de 2018 23:56

El presidente de EE.UU. señala, por primera vez, al príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, como el responsable del asesinato de Khashoggi.

En una entrevista concedida al diario estadounidense Wall Street Jounal, publicada el martes, Donald Trump ha afirmado que quiere creerse la versión saudí de que al periodista le dieron muerte unos funcionarios de rango inferior del consulado saudí en Estambul, aunque, no obstante, ha insinuado que la responsabilidad podría llegar más arriba. 

Pese a que, en un principio, las autoridades saudíes negaban cualquier implicación en la desaparición de Khashoggi, 18 días después, se vieron obligadas a confirmar su muerte, supuestamente a raíz de una “pelea” que tuvo lugar, el pasado 2 de octubre, en el consulado saudí en la ciudad de Estambul.

“Bueno, el príncipe está dirigiendo las cosas por allí (en Arabia Saudí), más aun en esta etapa. Él maneja las cosas y si alguien estuviera (involucrado en el caso), sería él”, ha comentado Trump al ser preguntado por la presunta implicación de Bin Salman en el asesinato de Khashoggi, acérrimo crítico de los Al Saud.

La narrativa saudí no ha logrado persuadir a la comunidad internacional, que insiste en que el reino árabe intenta ocultar el papel desempeñado por el príncipe heredero en la escandalosa muerte del periodista.

Bueno, el príncipe está dirigiendo las cosas por allí (en Arabia Saudí), más aun en esta etapa. Él maneja las cosas y si alguien estuviera (involucrado en el caso), sería él”, ha comentado el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la presunta implicación de Bin Salman en el asesinato de Jamal Khashoggi

 

El mandatario estadounidense ha informado, además, de que Bin Salman, en su última llamada telefónica, negó tener conocimiento alguno de los hechos en torno a la desaparición y posterior muerte de Khashoggi. “Mi primera pregunta fue, ‘¿sabías algo en términos de la planificación inicial?’”, ha contado al diario, añadiendo que el heredero saudí le dio un “no” por respuesta.

En otras declaraciones a la prensa, realizadas igualmente el martes, Trump también se refirió al encubrimiento del asesinato del periodista por parte de las autoridades saudíes, como al peor de la historia.

El caso Khashoggi y los informes sobre su asesinato en la sede diplomática de Arabia Saudí han generado presiones internacionales contra al príncipe heredero del reino árabe, autor de otras polémicas medidas, como el secuestro del primer ministro de El Líbano, Saad Hariri, y de otras inhumanas, como la agresión a Yemen, iniciada en 2015.

myd/anz/tqi/rba