• La ahora exembajadora de EE.UU. ante la ONU Samantha Power habla durante una discusión en el Consejo Atlántico, en Washington, 17 de enero de 2017.
Publicada: martes, 2 de enero de 2018 5:58

La exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas Samantha Power ironiza sobre ‎el doble rasero que la actual Administración estadounidense de Donald Trump aplica ‎a la nación iraní: os apoyamos, pero no os dejamos viajar a EE.UU. ‎

Desde el 28 de diciembre, diferentes ciudades de Irán han sido escenario de protestas pacíficas debido al desempleo y los elevados precios de los productos de primera necesidad, si bien en algunos casos han terminado en actos de violencia.

Trump y su Administración, ya conocidos por su abierta hostilidad hacia la nación iraní, han expresado su apoyo a los alborotadores desde el primer día de las protestas y, aprovechando la coyuntura, atacan al Gobierno y al sistema de la República Islámica de Irán y exigen un “cambio de régimen” en Irán.

Ayer lunes, Samantha Power ironizó sobre el apoyo de Trump al pueblo iraní, dado que su Gobierno impuso un férreo veto migratorio a los ciudadanos iraníes. “Apoyamos tanto al pueblo iraní que no los dejaremos venir aquí”, tuiteó la exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas (2013-2017).

EE.UU. no repetirá el vergonzoso error de nuestro pasado, cuando otros se mantuvieron al margen e ignoraron la heroica resistencia del pueblo iraní, mientras luchaba contra su brutal régimen”, dice el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

 

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo que Washington tratará de aprovechar al máximo las recientes protestas en Irán y no se mantendrá al margen de los disturbios.

“EE.UU. no repetirá el vergonzoso error de nuestro pasado, cuando otros se mantuvieron al margen e ignoraron la heroica resistencia del pueblo iraní, mientras luchaba contra su brutal régimen”, escribió el político en Twitter, y agregó: “no debemos defraudarlo y no lo haremos”.

El secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Irán e Irak, Andrew Peek, no descartó la posibilidad de imponer más sanciones al país persa por lo que llamó la represión de los manifestantes. “Vamos a pedir cuentas a aquellas personas y entidades, desde lo más alto a lo más bajo, que cometan actos violentos contra los (manifestantes iraníes)”, dijo Peek el lunes en una entrevista con la cadena estadounidense VOA.

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha defendido el derecho del pueblo a expresar su opinión, pero sin violencia. Asimismo, repudia la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos del país e insiste en que “Trump no puede simpatizar con los iraníes tras calificarlos de terroristas”.

ftm/nii/