Esto es el resultado de una investigación de 18 meses publicada el jueves por el diario New York Times sobre los ataques aéreos de la coalición militar orquestada por EE.UU. contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak.
Este número “está tan lejos de las afirmaciones oficiales que en términos de muertes civiles, esta puede ser la guerra menos transparente en la historia reciente de Estados Unidos”, denunciaron Azmat Khan y Anand Gopal en su informe.
El Departamento de Defensa (Pentágono) de EE.UU. alega que su campaña aérea contra Daesh ha sido una de las más precisas de la historia, que en los 14.000 ataques aéreos estadounidense en Irak solo murieron 89 civiles.
En concreto, el Pentágono sostiene que un civil muere en cada 157 ataques aéreos, pero los citados investigadores lamentaron que en realidad, cada cinco ataques aéreos dejan un civil muerto, una cifra 31 veces mayor de lo que reconocen los militares.
Gopal y Khan, durante su viaje a Irak (desde abril de 2016 hasta junio de 2017) visitaron 150 localidades en la parte norte de Irak, donde fue objeto de bombardeos de la coalición. También se entrevistaron con varias familias de las víctimas civiles de los ataques.
Conforme al reporte, la falta de transparencia de la coalición en torno al número de civiles muertos genera dudas sobre las víctimas por las acciones de la misma coalición en el país vecino de Siria, donde actúan sin el consentimiento de Damasco ni el aval de las Naciones Unidas.
Damasco ha rechazado una y otra vez las operaciones de la llamada coalición, que desde el inicio de su intervención en 2014, han acabado con la vida de centenares de civiles y destruido importantes sectores de la infraestructura de Siria.
A finales de octubre, el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, cifró en 2910 los civiles muertos en la campaña aérea de la coalición; el 34 % de ellos eran mujeres o niños.
EE.UU. también ha sido acusado de ayudar a facciones extremistas e intentar detener el avance de las fuerzas gubernamentales ante los terroristas.
mjs/ktg/tas