• Jared Kushner, yerno del presidente de EE.UU., Donald Trump, lo escucha mientras habla en una reunión de gabinete, 16 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 6 de noviembre de 2017 2:34
Actualizada: lunes, 6 de noviembre de 2017 19:13

Los ‘papeles del paraíso’ sacan a la luz cuentas en refugios fiscales y montajes societarios para evadir impuestos de 127 políticos y famosos occidentales.

Se trata de un paquete de 13,4 millones de documentos, bautizados en inglés Paradise Papers, obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y vehiculados por 94 medios internacionales integrantes del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, en inglés), que el año pasado publicaron los papeles de Panamá.

Entre los expuestos, puede destacarse la importancia política potencial de las revelaciones sobre el entorno inmediato del presidente de EE.UU., Donald Trump, y sus vínculos económicos con Rusia —en particular, con círculos cercanos al Kremlin y sus máximos responsables—. Los lazos documentados implican en particular al extremadamente influyente yerno de Trump, Jared Kushner, y su secretario de Comercio, Wilbur Ross.

El primero se benefició hace dos años —cuando se estaba lanzando la candidatura presidencial de Trump— de una inversión de 850.000 dólares del multimillonario ruso Yuri Milner, cofundador de un fondo financiero estrechamente vinculado al banco estatal ruso VTB Bank (sometido a embargos desde julio de 2014 por la crisis de Ucrania).

 

El segundo es accionista de una naviera, Navigator Holdings, que proporciona servicios de modo regular al yerno del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y a otras figuras destacadas de la economía y la política rusas, “sancionadas” también por el Departamento del Tesoro estadounidense, según informa el portal español El Confidencial, socio del ICIJ.

Esta información se publica en un momento muy delicado para el inquilino de la Casa Blanca, acusado de colusión con Rusia desde su campaña presidencial. El pasado martes, el fiscal especial estadounidense Robert Mueller encausó formalmente al cabildero Paul Manafort, que sirvió como director de campaña de Trump entre junio y agosto de 2016, y a su socio Richard Gates.

Otras personalidades relevantes implicadas en actividades de ocultación de patrimonio son la reina de Inglaterra, Isabel II, el especulador y agitador social estadounidense George Soros, el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, el exalcalde de Barcelona Xavier Trías y distintos cantantes y figuras del mundo del espectáculo como el irlandés Paul David Hewson (Bono), la estadounidense Madonna Louise Ciccone y el español José María Cano (del grupo Mecano).

mla/ncl/bhr/rba