El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, reiteró el lunes que Washington mantendrá su presencia militar en territorio iraquí hasta que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) sea derrotado por completo.
"Nos quedaremos en Irak hasta que ISIS (siglas en inglés de Daesh) sea derrotado (…) en el marco de la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar (AUMF, en inglés) de 2001 y 2002", aseguró Tillerson en sus declaraciones ante el Senado de Estados Unidos.
Del mismo modo insistió en que Estados Unidos está en Irak invitado por el Gobierno de Bagdad, por lo que tiene derecho a quedarse en suelo iraquí hasta que lo vea conveniente e imprescindible.
Por otra parte Tillerson, que estuvo presente en la sesión del lunes del Senado de EE.UU. junto con el secretario de Defensa, James Mattis, pidió a los legisladores estadounidenses que, si deciden renovar la AUMF, entonces deben agregar enmiendas que levanten los límites temporales y geográficos para combatir a Daesh y Al-Qaeda.
Nos quedaremos en Irak hasta que ISIS (siglas en inglés de Daesh) sea derrotado (…) en el marco de la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar (AUMF, en inglés) de 2001 y 2002", dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson.
Estados Unidos, con tal enmienda, daría un aspecto legal a sus intervenciones en varios países del mundo, pretextando luchar contra el terrorismo. De ahí que algunos senadores hayan advertido de que tratarán de obstaculizar que dichas enmiendas se agreguen a la AUMF.
Sobre el asunto de Siria y la presencia militar estadounidense en dicho país árabe, el jefe diplomático de EE.UU. aseguró que las fuerzas estadounidenses en territorio sirio no buscan un enfrentamiento directo con el Ejército sirio ni con sus aliados, ya que su misión es proteger a las fuerzas respaldadas por Estados Unidos en Siria, pero si tenemos en cuenta los ataques de EE.UU. a los soldados sirios, las declaraciones de Tillerson no se acercan a la verdad.
hgn/nii/
