• Buque de guerra de EE.UU. USS Ashland llega a costas de Brisbane en el océano Pacífico para participar en Talisman Saber 2017, 28 de junio de 2017.
Publicada: jueves, 29 de junio de 2017 18:21

EE.UU. y Australia han arrancado este jueves las maniobras militares conjuntas más grandes de su historia en el Pacífico como un ‘reto’ a enemigos.

Se trata de 'Talisman Saber 2017' en los que tomarán parte el Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de ambos Estados.

Esas maniobras incluyen una variedad de operaciones tanto en mar, como en tierra y aire con el objetivo de afinar las habilidades profesionales y la coordinación entre fuerzas armadas de ambos países, pero el jefe del Comando del Pacífico (USPACOM, por sus siglas en inglés), el almirante Harry Harris, asegura que también son un “reto” a enemigos.

Con esos simulacros militares, Washington y Canberra pretenden mandar un mensaje a "amigos, aliados, socios y adversarios potenciales”, ha señalado el alto mando castrense de EE.UU. durante su discurso en la ceremonia de inauguración de este jueves.

El almirante que hacía estas afirmaciones a bordo del buque de asalto anfibio USS Bonhomme Richard LHD-6, ha exigido a sus fuerzas a "ser más rápidas, más precisas, más eficaces y, lo que es más importante, más letales".

EE.UU. realiza con frecuencia maniobras militares en el Pacífico en colaboración con sus aliados para mostrar músculo tanto a Pekín como a Pyongyang.

Asimismo, Washington ha incrementado su presencia militar en la región en nombre de la defensa de su derecho a la libre navegación. China, sin embargo, acusa a Washington de desestabilizar la región y buscar dominar sus aguas.

Por otro lado, EE.UU. mantiene una gran disputa con Corea del Norte y ambas partes se encuentran al borde de una guerra total ante el gran avance del aventurismo militar y nuclear de Pyongyang, lo cual pone en peligro los intereses estadounidenses en la región.

mnz/ktg/ask/nal