"El apoyo de EE.UU. a la seguridad de Israel está en un nivel récord. Nuestro compromiso con la defensa de Israel no es negociable, ni ahora ni nunca", dijo el domingo Pence durante la conferencia del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), que se celebra hasta el martes en Washington D.C. (capital de EE.UU.).
La conferencia del AIPAC arrancó el domingo en medio de protestas propalestinas, en las que los activistas bloquearon los accesos al lugar del evento. Los manifestantes también urgieron la necesidad de frenar las incautaciones ilegales de los territorios palestinos por parte del régimen de Israel.
El apoyo de EE.UU. a la seguridad de Israel está en un nivel récord. Nuestro compromiso con la defensa de Israel no es negociable, ni ahora ni nunca", dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.
En este contexto, Pence afirmó que por primera vez en mucho tiempo Estados Unidos tiene un presidente (Donald Trump) que esta junto a sus aliados, como Israel, y hará frente a sus enemigos.
En otro momento de sus declaraciones, el alto cargo estadounidense se refirió a la promesa electoral de Trump de trasladar la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), una decisión polémica puesto que los palestinos también reclaman esa ciudad como la capital de su futuro Estado.
“Después de décadas de hablar de ello, el presidente está considerando seriamente mover la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén”, aseveró el vicepresidente de EE.UU.
En la conferencia, Pence además prometió que la nueva embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, se asegurará de que ese ente nunca más sea usado como un foro para “el vituperio contra Israel”, haciendo alusión al informe de dicho organismo, publicado el 15 de marzo de 2017, el cual concluye que Israel impone un régimen de apartheid a la población palestina.
snz/ctl/msf