La propuesta legislativa que pretendía eliminar la ley de salud conocida como Obamacare y reemplazarla por otra a la que denominan ‘Trumpcare’. El cabildeo legislativo se realizó en medio de masivas protestas en varias ciudades del país.
Con veinticuatro personas arrestadas culminó una jornada de manifestaciones de rechazo a la pretendida intención de la Administración de Donald Trump de eliminar la ley de acceso a cuidados de salud a bajo costo, conocida como Obamacare.
El activismo se volcó a las calles a sabiendas de la posibilidad de que el liderazgo republicano de la Cámara Baja pudiera convocar a una votación del proyecto de ley a través de la cual el presidente de EE.UU., Trump, cumpliría su promesa electoral de eliminar el principal legado, en materia de salud, de su antecesor, Barack Obama.
Según este analista republicano, Adolfo Franco, el objetivo de la eliminación del Obamacare y su reemplazo por el Trumpcare es que el acceso a seguros de salud, esté determinado por los principios de libre mercado y no a través de subsidios para quienes no puedan pagarlos.
Existe molestia entre los activistas pues el propósito de eliminar la ley dejada por Obama y reemplazarla por otra bajo postulados republicanos, no sería otra cosa que un ataque a los más vulnerables.
Al final del día el Partido Republicanos no logró conseguir los votos necesarios que le garanticen la aprobación de la propuesta legislativa, hecho que algunos ven como un revés para la Administración Trump.
Pese a no contar con los votos necesarios y sabiendo que conseguirlos es una tarea extremadamente difícil, el presidente Trump demanda que la propuesta se llevada a votación de todas maneras, algo que los legisladores de su partido consideran de alto riesgo político.
Alfredo Miranda, Washington.
mhn/nal