Los defensores de la medida alegan que tal despliegue proporcionaría a los militares estadounidenses en el terreno mayor flexibilidad para responder rápidamente a los desafíos imprevistos en el campo de batalla, ha informado este miércoles la agencia británica de noticias Reuters.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que el despliegue sería diferente de la actual presencia de tropas en Kuwait, donde EE.UU. tiene bases militares.
El despliegue militar en Kuwait, según la agencia de noticias, representaría un cambio de las prácticas estándar de la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama, dejando la decisión final sobre si desplegar algunas de esas fuerzas de reserva basadas en Kuwait en Siria o Irak a los comandantes locales.
El Gobierno de Obama fue acusado a menudo de ejercer demasiado control, incluso sobre los menores detalles tácticos de las operaciones en el Oriente Medio so pretexto de luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), como el uso de helicópteros o el movimiento de un insignificante número de tropas de Estados Unidos.
No está claro si la propuesta cuenta con el apoyo del secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, que podría optar por utilizar otras herramientas para dar a los comandantes más agilidad, añade la fuente.
Al respecto, el portavoz del Departamento estadounidense de Defensa (Pentágono), el capitán Jeff Davis, se negó a realizar comentarios sobre la posible medida antiterrorista del Gobierno del actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
Conforme a una fuente militar estadounidense, la decisión de enviar fuerzas a Kuwait forma parte de la revisión en curso de la estrategia de Estados Unidos para derrotar al EIIL en Irak y Siria, donde hay desplegados alrededor de 6000 soldados estadounidenses.
Funcionarios estadounidenses han reconocido que la revisión de la estrategia en la lucha contra Daesh podría conducir a un aumento de las tropas estadounidenses en Siria, donde las fuerzas árabes y kurdas, respaldadas por Washington, están avanzando hacia la ciudad de Al-Raqa, la capital de facto de Daesh en Siria.
mkh/anz/lvs/rba