Según un comunicado difundido este domingo por el Ejército de Estados Unidos en Europa (USAREUR), el país norteño enviará en el mes de abril unos 1000 soldados a la ciudad de Orzysz, en el noreste de Polonia, zona fronteriza con la provincia rusa de Kaliningrado.
Además de los soldados estadounidenses habrá cerca de 350 tropas provenientes de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre ellos del Reino Unido y Rumanía, que ya han aceptado contribuir con tropas.
Los soldados estadounidenses serán del Segundo Regimiento de Caballería (2CR, por sus siglas en inglés) y se unirán a los soldados de la OTAN ya desplegados en la zona para hacer frente a “la amenaza” proveniente de Rusia.
Se prevé que en total (según el Ministerio de Defensa de Polonia) se desplieguen unos 7000 soldados de la Alianza Atlántica en el territorio polaco.
De acuerdo al comunicado, las tropas estadounidenses también desplegarán decenas de vehículos de transporte blindados Stryker además de unidades de artillería M777 para aumentar la capacidad ofensiva de las fuerzas desplegadas cerca de Kaliningrado.
Del mismo modo, el Reino Unido mandará equipos especializados de reconocimiento y el Ejército rumano enviará baterías de defensa antiaérea y unidades de artillería.
La llegada de equipos y personal militar estadounidense a Europa es otro paso en la operación Atlantic Resolve (Determinación Atlántica), una iniciativa de gran envergadura emprendida por EE.UU. en 2014 para hacer frente a Rusia en Europa.
Rusia ha estado acusando a la OTAN de haber aumentado considerablemente su presencia militar en Europa del Este, cerca de sus fronteras, haciendo peligrar la seguridad de la región.
Mientras la Alianza justifica el despliegue de maquinaria de guerra con el argumento de una posible "agresión" rusa, Moscú en respuesta coloca sus más sofisticados armamentos en sus regiones occidentales y realiza ejercicios militares a gran escala en su suelo.
hgn/rha/fdd/hnb