Según un informe publicado por la organización no gubernamental de defensa de los derechos civiles Southern Poverty Law Center (SPLC), la cifra de grupos islamófobos en Estados Unidos pasó de 34 en 2015 a 101 en 2016.
El informe señala que la campaña electoral del actual presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo un gran papel en el aumento de los grupos islamófobos ya que Trump, en muchos de sus eventos, lanzaba discursos discriminatorios y de odio contra los musulmanes.
“2016 fue un año sin precedentes para el odio (…) El país pasó por un resurgimiento del nacionalismo blanco que pone en peligro los progresos que hemos hecho y esto ocurre simultáneamente con la llegada al poder de un presidente cuyas políticas reflejan los valores de los nacionalistas blancos”, se lee en el informe publicado por la organización no gubernamental Southern Poverty Law Center (SPLC).
“2016 fue un año sin precedentes para el odio (…) El país pasó por un resurgimiento del nacionalismo blanco que pone en peligro los progresos que hemos hecho y esto ocurre simultáneamente con la llegada al poder de un presidente cuyas políticas reflejan los valores de los nacionalistas blancos”, se lee en dicho texto.

Además de Trump, las declaraciones y posturas de varios de sus destacados asesores han servido en gran parte para incitar al odio contra los musulmanes y el aumento de la islamofobia entre la población estadounidense.
En concreto, la designación de Steve Bannon, conocido por ser polémico, machista y racista, como asesor de Trump en el Despacho Oval, ha sido otra de las razones principales del incremento de de la islamofobia en Estados Unidos.
Del mismo modo el aumento de la islamofobia ha impulsado la subida del número de crímenes de odio contra los musulmanes, de modo que solamente en el mes de noviembre se registraron más de 900 incidentes de este tipo contra los musulmanes.
Trump, quien comenzó su campaña insultando a los mexicanos, otra minoría en EE.UU., desplazó desde el mes de noviembre el blanco de sus ataques hacia los musulmanes, defendiendo la creación de un registro específico obligatorio y la vigilancia y cierre selectivo de las mezquitas estadounidenses.
hgn/ncl/snz/rba