Cientos de personas se han congregado este sábado en las afueras del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York para expresar su rechazo a las medidas antiinmigrantes del presidente Donald Trump y la detención de varios inmigrantes que intentaban entrar en el territorio estadounidense.
Los activistas defensores de derechos humanos han asegurado que los musulmanes e inmigrantes son bienvenidos, al tiempo de acusar a Trump de usar las preocupaciones sobre el terrorismo y seguridad nacional como excusa para tomar medidas antiinmigrantes. "No al bloqueo, no a la construcción del muro" en la frontera con México, coreaban los manifestantes.
La ilegítima detención continuada es parte de un patrón extendido que se aplica contra muchos refugiados y extranjeros que llegan al país y que han sido detenidos desde la emisión del decreto el 27 de enero de 2017", señalan varios abogados estadounidenses.
Como consecuencia de esta movilización, han permitido la entrada de Hamid Khalid, quien fue detenido junto a otro iraquí, Haider Sameer, pese a contar con visados estadounidenses. Ellos no estaban al tanto del nuevo decreto de Trump para prohibir la entrada a EE.UU. de ciudadanos de siete países musulmanes: Siria, Libia, Yemen, Somalia, Irán, Irak y Sudán.
Hameed Khalid Darweesh on President Trump: “I like him, but I don’t know. This is a policy, I don’t know.” https://t.co/Sf0Zka9pIm
— Joshua Chavers (@JoshuaChavers) January 28, 2017
Hamid Khalid, de 53 años, trabajó como traductor e ingeniero para el Ejército de EE.UU., y contratista en materia de seguridad en Irak entre 2003 y 2013 durante la invasión de Estados Unidos al país árabe.
Entre los manifestantes se encontraba la congresista Nydia Velazquez quien ha tachado de 'vergonzosa' la medida de Trump, al denunciar que los supervisores aduaneros y fronterizos aún no saben los detalles del proyecto presidencial y están confundidos.
En defensa de los hombres iraquíes, los abogados de distintas organizaciones que reivindican los derechos de los inmigrantes y de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han presentado una demanda ante un tribunal federal del distrito neoyorquino de Brooklyn.
"La ilegítima detención continuada es parte de un patrón extendido que se aplica contra muchos refugiados y extranjeros que llegan al país y que han sido detenidos desde la emisión del decreto el 27 de enero de 2017", señalan los abogados.
Cabe mencionar que otros diez viajeros no identificados han sido detenidos en el aeropuerto JFK este sábado por la tarde, según ha informado a los reporteros el representante estadounidense Jerrold Nadler, un demócrata de Nueva York.
bhr/ktg/lvs/nal
