A solo un día del discurso final del presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, el magnate estadounidense dio el miércoles una conferencia de prensa en la cual le negó a un periodista de la cadena estadounidense de noticias CNN la posibilidad de realizar preguntas por la supuesta difusión de noticias falsas.
Ante la nula atención que Trump le estaba prestando al reportero del canal de noticias por cable, el comunicador dijo: “¡Nos está atacando! ¿Nos puede conceder una pregunta? Sr. Presidente electo, está atacando nuestra organización de noticias ¿Nos puede dar la oportunidad de hacerle una pregunta?”.
A lo que el próximo presidente de Estados Unidos dijo: “No, no, tú no, tu organización (...) cállate. No seas mal educado, no te voy a conceder una pregunta, ustedes dan noticias falsas”.
Posterior al incidente, CNN respondió a las acusaciones de Trump de publicar noticias falsas, dando a conocer un comunicado con su postura de lo ocurrido.
"La decisión de la CNN de publicar reportajes cuidadosamente elegidos sobre las acciones de nuestro Gobierno es muy diferente de la decisión de (portal de noticias) BuzzFeed de publicar noticias no confirmadas. El equipo Trump sabe esto", reza el mensaje de la cadena.
Asimismo, la cadena advierte estar "completamente segura" de su cobertura de noticias, que representa "el núcleo de lo protegido por la Primera Enmienda [a la Constitución de EE.UU.]". También la CNN asegura informar a la sociedad de lo que ocurre en el seno del Gobierno, en este caso sobre los materiales preparados para Obama y para el presidente electo.
Este no es el primer episodio en que Donald Trump recibe críticas respecto al trato con la prensa. En noviembre de 2015 durante un acto en Carolina del Sur, Trump imitó al periodista Serge Kovaleski de The New York Times, quien padece de artrogriposis, enfermedad que limita sus movimientos de brazos y manos.
oma/ktg/ftn/nal