• El exmiembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., Ron Paul, durante un discurso.
Publicada: martes, 3 de enero de 2017 7:46
Actualizada: martes, 3 de enero de 2017 11:16

El exlegislador estadounidense Ron Paul alabó la exclusión de Estados Unidos en los intentos de Irán, Rusia y Turquía para acabar con la crisis en Siria.

“Como resultado de una reunión entre ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Irán y Turquía el mes pasado, se ha elaborado y se está aplicando un alto el fuego en Siria”, opina en un artículo publicado el lunes en la página Web del Instituto de Ron Paul para la paz y prosperidad, ente que preside.

Lo que es muy importante en este cese el fuego en el país árabe, a su juicio, es que “se planificó, se acordó y se implementó sin la participación del Gobierno de Estados Unidos”, por la negativa de Washington a separar a la oposición “moderada” de los grupos terroristas y su continua insistencia en el cambio del Gobierno sirio.

Como resultado de una reunión entre ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Irán y Turquía el mes pasado, se ha elaborado y se está aplicando un alto el fuego en Siria”, manifiesta el exmiembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. Ron Paul.

Según Paul, la actuación de la Casa Blanca llevó a estos tres países a buscar una solución por sí mismos para Siria, y ellos incluyeron al Gobierno de Damasco y una gran parte de la oposición en el acuerdo de tregua, lo que el país norteamericano nunca ha querido hacer.

 

En este contexto, se refirió a la persistencia de los neoconservadores e “intervencionistas humanitarios” de que EE.UU. debe “asumir un papel central” en cada crisis en el mundo, aduciendo que las crisis nunca se resolverán sin la intervención de Washington y el mundo se derrumbará, para después subrayar que “todo esto es falso, como ya hemos visto”.

De hecho, manifiesta Paul, la intervención de Washington para “resolver” las crisis realmente las perpetúa, explicando que la implicación de EE.UU. en las crisis entre las Coreas y entre Palestina e Israel no solo no dio resultados sino que causó la prolongación de las mismas, al mismo tiempo que Washington perdió miles de millones de dólares para inferir en ellas.

“La no intervención en los asuntos de otros no daña la credibilidad de Estados Unidos en el extranjero. Es la intromisión de EE.UU., sus bombardeos (…) y cambio de regímenes son los que dañan nuestra credibilidad en el extranjero”, recalca el exmiembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Para acabar, volvió al tema de Siria, diciendo que la obstrucción de EE.UU. en Siria alargó la guerra: por ejemplo, cuando los sirios liberaban el este de Alepo (noroeste de Siria) de un asedio de más de cuatro años por los terroristas, la Administración de Barack Obama exigió un alto el fuego, repitiendo las falsas mentiras que “los rusos y el Gobierno sirio estaban matando a civiles por diversión”, pero los que no dejan en paz a los sirios son realmente los estadounidenses.

zss/rha/hnb