• El buque de asalto anfibio USS Wasp en el mar Mediterráneo, 21 de julio de 2016.
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 16:22
Actualizada: viernes, 2 de diciembre de 2016 17:30

Dos buques estadounidenses llegan al Mediterráneo tras atravesar el canal de Suez para unirse a las operaciones de la Sexta Flota de la Marina norteamericana.

Así se lee en un comunicado divulgado el jueves por la Marina estadounidense que anuncia que los mencionados navíos de guerra son el buque de asalto anfibio USS Wasp y el buque de desembarco USS Whidbey Island, que forman parte de las últimas etapas de un despliegue de seis meses del Grupo Preparado Anfibio de EE.UU. (ARG, por sus siglas en inglés).

Según el texto, a bordo de las embarcaciones hay más de 4000 infantes de marina de la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés). Los buques, según se informa, permanecerán en el mar Mediterráneo apróximadamente tres meses. 

Después de completar nuestro periodo en la Quinta Flota, el grupo anfibio del Wasp estará ahora apoyando la misión de seguridad marítima en el mar Mediterráneo. Este corredor marítimo es vital para nuestra economía global y sigue siendo seguro debido a las fuertes relaciones entre las Marinas que operan juntas aquí", dice el comandante F. Byron Ogden.

"Después de completar nuestro periodo en la Quinta Flota, el grupo anfibio del Wasp estará ahora apoyando la misión de seguridad marítima en el mar Mediterráneo. Este corredor marítimo es vital para nuestra economía global y sigue siendo seguro debido a las fuertes relaciones entre las Marinas que operan juntas aquí", dice en la nota el comandante F. Byron Ogden.

Marines estadounidense realizan pruebas de lanzamiento de misiles desde la cubierta del USS Wasp, 3 de mayo de 2016.

 

En su viaje de regreso para reintegrarse a la Sexta Flota, los buques recorrieron los 163 kilómetros del canal de Suez en 15 horas. El canal conecta el Mediterráneo con el mar Rojo.

Antes de reunirse con la Sexta Flota de Estados Unidos, los buques habían pasado más de tres meses apoyando la Operación Relámpago de Odisea, destinada según Washington a recuperar la ciudad de Sirte, en el centro de la costa libia, mediante decenas de ataques aéreos a posiciones y equipos en Libia del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

La llegada de los buques estadounidenses se produce un día después de que el destructor ruso Vulcano Kulakov terminara sus operaciones en el Mediterráneo y entrara en el Atlántico. Otros buques de guerra rusos permanecen, sin embargo, en el Mediterráneo.

tqi/mla/bhr/rba