• Video: Largas filas en los centros de votación de EEUU
Publicada: miércoles, 9 de noviembre de 2016 0:18

Largas filas en algunos centros de votación en las presidenciales de EE.UU. sugieren ‎que la participación ciudadana podría alcanzar nuevos récords.‎

La carrera presidencial más impredecible en la historia moderna de los EE.UU. llega a su fin este martes con largas colas en los centros de votación de todo el país, lo que sugiere que los votantes de este año podrían empujar la participación a nuevos récords en algunos estados.

Más de 220 millones de estadounidenses están llamados a elegir al próximo ocupante de la Casa Blanca entre la candidata demócrata Hillary Clinton, que sería la primera mujer presidenta, y el polémico magnate republicano Donald Trump, que sería el de mayor edad.

Predominan dos elementos en principio muy positivos: una afluencia importante de votantes, muy especialmente en las primeras horas, con filas de una hora o más, y mucha normalidad en la organización y mucha tranquilidad”, explicaron a Efe funcionarios locales.

A mediodía del martes, los votantes de todo el país estaban cumpliendo con la jornada electoral. En North Hollywood, California, algunos ciudadanos llevaron sillas de playa para guardarse un lugar en la fila antes del amanecer.

 

“Predominan dos elementos en principio muy positivos: una afluencia importante de votantes, muy especialmente en las primeras horas, con filas de una hora o más, y mucha normalidad en la organización y mucha tranquilidad”, explicaron a Efe funcionarios locales.

En un centro de Detroit, la gente esperó hasta 90 minutos para llegar a la cabina del voto secreto. En Stonewall Middle School en Manassas, Virginia, cerca de 170 personas se alinearon cuando la votación comenzó a las 6 de la mañana, según Infobae.

Antes de la jornada electoral existía el temor de que los votantes enfrentaran problemas. El candidato republicano advirtió de que la elección estaba amañada, y los demócratas acusaron a los republicanos de querer intimidar a los votantes. También había temores de intentos de hackeo de los sistemas.

Donald y Clinton emitieron mensajes muy distintos cuando hicieron sus últimos actos públicos. En Michigan, el magnate criticó a su oponente tachándola de personificación de la cultura corrupta de Washington. En Carolina del Norte, Clinton dijo que la elección sería “donde se probará finalmente que sí, el amor triunfa sobre el odio”.

mpv/nii/