• El Radar Marino de Banda X (SBX-1), de producción estadounidense.
Publicada: martes, 1 de noviembre de 2016 15:52
Actualizada: martes, 1 de noviembre de 2016 16:27

Washington envía su más potente radar de barrido electrónico activo para impedir un ataque nuclear a Estados Unidos por parte de Pyongyang.

El Radar Marino de Banda X, uno de los radares móviles más potentes de Estados Unidos, ha sido enviado a las costas de Corea del Norte para monitorear la actividad nuclear norcoreana y detectar posibles disparos de misiles balísticos intercontinentales dirigidos hacia el territorio estadounidense, informó ayer lunes el rotativo británico The Sun.

El SBX-1 (siglas inglesas con las que se denomina al aparato) pesa, junto a la plataforma que lo transporta, unas 50.000 toneladas, tiene un alcance de 2000 kilómetros y su desarrollo y producción costaron a Estados Unidos cerca de 2200 millones de dólares.

Funcionarios de Defensa de Estados Unidos afirman que este gigantesco dispositivo es tan potente que hasta puede detectar y rastrear una pelota de béisbol a una distancia de hasta 2000 kilómetros.

El despliegue de este moderno radar se produce en un momento en que aumentan cada vez más las tensiones entre Estados Unidos y sus aliados asiáticos Corea del Sur y Japón, por un lado, y Corea de Norte por otro, razón por la que el Pentágono (el Departamento de Defensa de EE.UU.) ha decidido enviar el SBX-1 a las costas norcoreanas.

 

Además, se sospecha que Corea del Norte se podría estar preparando para un ataque nuclear contra el territorio estadounidense durante o después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebran el próximo 8 de noviembre, posibilidad de la que advirtió hace tres semanas el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un think tank estadounidense.

Al mismo tiempo, algunos expertos militares consideran que el SBX-1, a pesar de su gran poderío y su alta tecnología, padece de un problema que podría ser fatal para EE.UU.: es incapaz de diferenciar entre los misiles que portan ojiva nuclear y los que no la llevan.

Se cree que Pyongyang, en caso de realizar un ataque nuclear, dispararía varias decenas de misiles, entre ellos varios misiles desprovistos de ojivas nucleares.

hgn/mla/ftm/nal