El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, sería "peligroso desde el punto de vista internacional" si resulta elegido presidente de Estados Unidos, ha considerado hoy miércoles el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein.
Según el funcionario de la ONU, algunas de las declaraciones realizadas por el magnate estadounidense son "profundamente inquietantes y perturbadoras” para él, especialmente las relativas a la tortura y a "comunidades vulnerables".
Si Donald Trump es elegido, dado lo que ya ha dicho y a menos que cambie, creo que no hay ninguna duda de que sería peligroso desde un punto de vista internacional", ha aseverado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein.
"Si Donald Trump es elegido, dado lo que ya ha dicho y a menos que cambie, creo que no hay ninguna duda de que sería peligroso desde un punto de vista internacional", ha aseverado el máximo responsable de Derechos Humanos de la ONU.
Tras aclarar que su intención no es "interferir en ninguna campaña política de ningún país", Al-Husein ha admitido que la situación lo preocupa. "Siempre he creído que es deber de los líderes actuar de manera ética y moral y expresar las opiniones de sus electores, pero esto debe hacerse de forma responsable", ha afirmado.
Lo contrario, ha proseguido, "es extremadamente peligroso porque entonces ya no se trata de ejercer el derecho de expresión y opinión, sino que se entra al campo de la incitación (al odio o a la violencia)".
"En ese caso, nos hallamos ante líderes políticos que manipulan mensajes y se esconden detrás de la gente”, ha dicho al explicar que en estas circunstancias los responsables políticos responden a sus críticos acusándolos de criticar en realidad a todos sus seguidores.
No es la primera vez que Al-Husein critica al candidato republicano a la Casa Blanca. En septiembre acusó a Trump de promover "prejuicios raciales y religiosos humillantes" y advirtió de un auge de la política populista que podría volverse violento.
En las últimas semanas, Trump ha sido blanco de duras criticas en los medios de comunicación y las redes sociales por su polémico vídeo machista.
También es conocido por sus comentarios contra los inmigrantes mexicanos, sus advertencias antislámicas —que incluyen espiar a los musulmanes y cerrar algunas mezquitas—, así como señalamientos contra diversas personalidades, incluso de su propio partido.
mep/mla/snr/nal