• El actual encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana (capital cubana), Jeffrey DeLaurentis.
Publicada: martes, 27 de septiembre de 2016 21:58
Actualizada: miércoles, 28 de septiembre de 2016 10:31

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombra por primera vez en más de medio siglo a un embajador estadounidense en Cuba.

Según ha informado este martes la Casa Blanca, el actual encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana (capital cubana), Jeffrey DeLaurentis, pasará a ser el embajador de EE.UU. ante Cuba, el primer embajador estadounidense en Cuba en 55 años.

El mandatario estadounidense considera la designación de embajador como un gran paso y espera que, de seguido, las relaciones entre Estados Unidos y Cuba mejoren y progresen aun más hacia la normalización.

La designación de un embajador es un paso adelante de sentido común hacia una relación más normal y productiva entre nuestros dos países", ha dicho el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"La designación de un embajador es un paso adelante de sentido común hacia una relación más normal y productiva entre nuestros dos países", ha dicho Obama, según el comunicado difundido por la Casa Blanca.

En diciembre de 2014, Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, sorprendieron al mundo anunciando la pronta normalización de las relaciones entre ambas naciones, y posteriormente, el pasado 1 de julio de 2015, restablecieron formalmente sus lazos diplomáticos.

Además, ha reconocido el papel de DeLaurentis durante el acercamiento diplomático ente los países, asegurando que no había ningún funcionario estadounidense más adecuado para mejorar las relaciones con Cuba y “hacer avanzar los intereses estadounidenses en Cuba”.

 

Es muy probable que este nombramiento no agrade a los republicanos y, con el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos bajo su control, podrían no confirmar a DeLaurentis en un intento por bloquear esta medida destinada a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Ileana Ros-Lehtinen, representante republicana de Florida en la Cámara de Representantes, ha sido la primera en criticar la medida y ha insistido en bloquearla y no dejar que entre en vigor.

“Nombrar a un embajador para Cuba solamente sirve para dar legitimidad y dar alas a las tácticas brutales del régimen de Castro”, ha escrito Ros-Lehtinen en su cuenta de Twitter.

hgn/nii/