• El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, habla con periodistas.
Publicada: viernes, 16 de septiembre de 2016 2:31

La confianza del pueblo estadounidense en los medios de comunicación estatales ha caído a su nivel más bajo, según un nuevo estudio.

Al ser consultados si los medios difunden noticias "enteras, precisas y justas", un 32 por ciento de los encuestados declaró que confía en gran parte o en lo justo, el nivel más bajo en la historia de los sondeos del instituto Gallup y ocho puntos porcentuales menos que el año pasado.

Gallup afirma que empezó a estudiar la evaluación de los estadounidenses respecto a los medios estatales del país norteamericano en 1972 y ha consultado a los estadounidenses cada año desde 1997.

La fiabilidad y confianza de los medios estadounidenses llegó a su máximo nivel en 1976, con un 72 por ciento de encuestados siguiendo las investigaciones periodísticas sobre Vietnam y el escándalo de Watergate”, indica el instituto Gallup.

“La fiabilidad y confianza de los medios estadounidenses llegó a su máximo nivel en 1976, con un 72 por ciento de encuestados siguiendo las investigaciones periodísticas sobre Vietnam y el escándalo de Watergate”, indicó el estudio publicado el miércoles.

Pero este porcentaje ha caído por debajo del 50 por ciento desde 2007, durante la presidencia del exmandatario George W. Bush.

“Si bien es claro que la confianza de los estadounidenses en los medios se ha ido erosionado en el tiempo, la campaña electoral puede ser la razón de que haya caído pronunciadamente este año”, precisa el resultado de la investigación de Gallup.

Los republicanos y expertos conservadores de EE.UU. opinan que la candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, ha recibido “demasiada atención mediática positiva”, frente a su rival republicano, Donald Trump, quien a su juicio— ha recibido una “atención injusta o negativa”, lo que para la encuestadora puede ser “la principal razón de que la relativa baja confianza en los medios se haya evaporado aún más”.

 

Además, el texto muestra que las duras críticas de los medios sobre el magnate Trump también pueden tener un impacto en la opinión pública.

Sólo el 14 por ciento de republicanos declaró que confía en los medios, muy por debajo del 32 por ciento registrado el año pasado y el nivel más bajo de confianza entre este partido en 20 años, señala Gallup.

Por otra parte, el 51 de los demócratas expresó confiar en la prensa, cifra levemente menor al 55 por ciento registrado en 2015, mientras que el porcentaje de encuestados no afiliados a partidos cayó a 30 por ciento de 33.

El sondeo de Gallup se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas aleatorias a 1020 adultos entre el 7 y 11 de septiembre, y tiene un margen de error de cuatro puntos porcentuales.

Según una encuesta realizada el jueves por The New York Times y la cadena CBS News, Trump y Clinton están empatados con el 42 % de la intención de voto. Atrás quedan el libertario Gary Johnson, con el 8 %, y la candidata por el Partido Verde, Jill Stein, con el 4 %.

fdd/ncl/rba