Pareciera que actualmente el servicio médico es un artículo de lujo en EE.UU. Cada vez son más los que ganan menos y quienes no tienen documentos podrían estar vetados de la oficina del doctor.
El concejal Gil Cedillo luchó por las licencias de conducir para indocumentados y ahora saca la cara por lo que él llama su gente, para ofrecer seguro médico al alcance de todos y en algunos casos hasta sin costo.
Activistas y grupos que velan por la seguridad de los más débiles han conseguido junto con Cedillo y otros directivos, programas de ayuda especialmente para los niños sin importar su situación legal en el país.
Sin embargo las personas adultas o de la tercera edad no cuentan con un programa tan generoso. Es algo que al mismo Concejal Cedillo le ha afectado directamente.
Parte del problema, además de los altos costos del seguro médico, es que los servicios económicos o gratis no son aprovechados al máximo por la comunidad de bajos recursos.
La creación de estos programas de ayuda médica ofrece poco alivio a pocos miembros de la comunidad. Y desacuerdo a los activistas, esto hace contraste con el Obamacare que, según ellos, le ha fallado mucho a muchos.
Víctor Cordero, Los Ángeles.
smd/mrk
