• El presidente estadounidense, Barack Obama (izda.) estrecha la mano al primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, durante una reunión de los jefes de Gobierno y de Estado de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN) y EE.UU. en la localidad de Sunnylands, en el estado norteamericano de California.
Publicada: miércoles, 11 de mayo de 2016 7:47
Actualizada: miércoles, 11 de mayo de 2016 23:31

El presidente de EE.UU., Barack Obama, realizará una visita oficial a Vietnam del 22 al 25 del mes en curso, con una agenda que incluye actividades en Hanói, la capital, y la Ciudad Ho Chi Minh (sur), informó el miércoles la Cancillería vietnamita.

Durante su estancia en el país asiático, Obama y las autoridades vietnamitas abordarán vías para impulsar las cooperaciones económicas, a la vez que dialogarán sobre seguridad, derechos humanos, contactos pueblo a pueblo y temas globales.

Otro eje primordial que será estudiado en esta visita es el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica, (TPP por sus siglas en inglés), un pacto de libre comercio e inversiones en el cual están integrados ambos países.

El subsecretario de Estado para Asia Oriental y el Pacífico, Daniel R. Russel, anunció el martes que durante la presencia de Obama en Vietnam también se dialogarán temas relacionados con la etapa de la guerra de Estados Unidos contra esta nación asiática (1965-1973).

En este contexto, las dos partes tratarán sobre la cooperación para eliminar los explosivos remanentes, la ubicación y retorno de restos de soldados norteamericanos y la descontaminación de dioxina en la ciudad central de Da Nang.

Después de la normalización de las relaciones de ambos países en 1995, el volumen del comercio entre estos dos enemigos antiguos ha aumentado considerablemente.

Entre tanto, y teniendo en cuenta las discordias territoriales entre Vietnam y China en el mar de la China Meridional, Washington busca acercarse a Hanói para contrarrestar de este modo las políticas de Pekín.

 Al respecto, tras la creación de tensiones entre China y algunos de sus vecinos, entre ellos Vietnam, el país norteamericano ofreció varias ayudas a Hanói y anuló la prohibición de la venta de armas a este país surasiático que mantenía desde 1984.

China se opone firmemente a las acciones de EE.UU., pues argumenta que su objetivo es sembrar discordia entre los países vecinos de dicha zona, por ejemplo, las declaraciones que hacen algunos políticos y militares del país norteamericano sobre el asunto del Mar Meridional de China.

hnb/ktg/msf