“No, no creo que tenga que haber una pausa en las construcciones (…) Israel tiene que seguir, tiene que seguir construyendo asentamientos”, dijo el lunes Trump durante una entrevista exclusiva con el rotativo británico The Daily Mail.
“No, no creo que tenga que haber una pausa en las construcciones (…) Israel tiene que seguir, tiene que seguir construyendo asentamientos”, dijo el precandidato republicano, Donald Trump.
El aspirante a la Casa Blanca considera que no hay razón para que Tel Aviv detenga la construcción de colonias ilegales en los territorios ocupados palestinos, y de esta forma expresa su apoyo explícito a las sistemáticas violaciones y al ocupacionismo del régimen de Israel.
No obstante, además de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayoría de los países consideran ilegales los asentamientos israelíes, porque el régimen israelí arrebató dicho suelo a los palestinos en la Guerra de los Seis Días en el año 1967 y está, por lo tanto, sujeto a los Convenios de Ginebra, que prohíben construir en territorios ocupados.
Al mismo tiempo calificó al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, de "hombre muy bueno” y respetuoso" y declaró que, de ser presidente de Estados Unidos, mantendría una relación amistosa con Netanyahu y el régimen israelí.
#Israel planea expropiar 1250 acres de tierras #palestinashttps://t.co/RivdP7b4sE pic.twitter.com/p5UvRepMU7
— HispanTV (@Hispantv) April 24, 2016
Arremetió, por el contrario, contra el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, por ser “muy muy malo” para el régimen israelí y no prestarle su apoyo incondicional.
Por último, consideró la “solución de dos Estados” como la mejor opción para acabar con las confrontaciones entre los palestinos y el régimen de Tel Aviv y abogó por celebrar rondas de negociaciones en torno a este tema.
Con la mediación de Washington, en julio de 2013 —después de tres años de interrupción— la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y el régimen israelí retomaron los llamados diálogos de paz, pero se volvieron a suspender por la persistente colonización de los territorios palestinos por parte del régimen de Tel Aviv.
Netanyahu suspendió formalmente las llamadas conversaciones de paz el 24 de abril de 2014, al negarse a abandonar las políticas expansionistas del régimen israelí en los territorios ocupados palestinos.
hgn/nii/