El sismo se sintió en 13 provincias. La mayor parte de los fallecidos corresponde a la provincia de El Oro. Hay varias viviendas completamente destruidas y una treintena de centros médicos con afecciones.
El movimiento telúrico ha estado seguido de dos réplicas de magnitud 4,8 y 3,7. El Ejecutivo de Guillermo Lasso ha ordenado al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional evaluar y determinar acciones inmediatas, junto con las autoridades de las localidades afectadas.
Decenas de personas que habían quedado bajo los escombros y atrapadas en vehículos han sido rescatadas de manera progresiva por bomberos y rescatistas en diversas ciudades.
Informe de afectaciones y levantamiento de daños reportados en @Riesgos_Ec, con corte de las 16h30. pic.twitter.com/cTnuhBXPBN
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 18, 2023
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada ecuatoriana, las características del sismo “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular”.
Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) precisó que el foco del temblor se localizó a 65,7 kilómetros de profundidad a 6 kilómetros de Balao, en la región Guayas, a unos 80 kilómetros del sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.
Los reportes indican que el fuerte temblor también sacudió el norte de Perú.
jcr/ncl/tqi