• ‘Crisis carcelaria en Ecuador se debe a mala gestión de Lasso’
Publicada: domingo, 21 de noviembre de 2021 1:20

Dos asambleístas ecuatorianas arremeten contra el presidente Guillermo Lasso por su mala gestión de la crisis carcelaria, que ha dejado centenares de muertos.

Una crisis penitenciaria aqueja a Ecuador, donde hay superpoblación de reos y algunos son miembros de distintos carteles de narcotráfico, lo cual promueve una disputa que se cobra decenas de víctimas. Según el recuento de los medios, la cifra de asesinatos en las prisiones ecuatorianas sobrepasa los 300 en 2021.

La cadena HispanTV entrevistó el sábado sobre el tema con las asambleístas ecuatorianas Pamela Aguirre y Mónica Palacios, ambas de la coalición Unión por la Esperanza (UNES).

Ese escenario, para Aguirre, es una respuesta al desmantelamiento de todo el sistema de justicia que estaba en un buen estado con el movimiento correísta Revolución Ciudadana en poder.

En aquel entonces, existía el ministerio coordinador de seguridad que estaba coordinado con el ministerio de justicia y el de derechos humanos que ahora no existen, dijo.

 

De hecho, la legisladora acusó al expresidente Lenín Moreno (2017-2021) de haber desmantelado todo el sistema de seguridad.

Por otro lado, señaló que el Gobierno del presidente actual, Guillermo Lasso, lleva tres masacres carcelarias en apenas seis meses de gestión. “Esto es muy muy grave porque no existe una política de seguridad clara, no existe intención de tomar el control sobre las cárceles”, agregó Aguirre y lamentó que “no hay voluntad política tanto del Gobierno como del presidente”.

A su juicio, Lasso “no sabe gobernar” y trata de acusar a la oposición de querer desestabilizar el Gobierno, “lo cual es falso. El Gobierno no conoce la realidad de Ecuador”, resaltó.

Aguirre afirmó que la crisis en las cárceles de Ecuador muchas veces es el reflejo de lo que sucede en la sociedad. “Nosotros estamos viviendo zozobra, robos, hurtos, secuestros, guerra de bandas, ante una completa inacción del gobierno del presidente Lasso”.

 

Por su parte, Mónica Palacios afirmó que “hasta el momento, no ha habido políticas de seguridad ciudadana” durante el mandato de Lasso.

A su entender, Lasso llegó a la presidencia sin saber las necesidades y los problemas de los ecuatorianos y las ecuatorianas. “Parece más que llegó por vanidad”, adujó.

El 28 de septiembre, otro motín dejó un saldo de 119 asesinados, mientras, el 23 de febrero, murieron 79 reos en enfrentamientos simultáneos en varias cárceles ecuatorianas.

El 13 de noviembre, registró un nuevo motín en la Penitenciaría del Litoral de la ciudad de Guayaquil, que se saldó con 68 víctimas mortales y al menos 25 heridos.

La revuelta de la semana pasada llevó al jefe de las Fuerzas Armadas y el director del servicio penitenciario de Ecuador a renunciar a su cargo.

Expertos opinan que la crisis carcelaria en el país sudamericano demuestra la ineficacia estatal en su mayor magnitud.

tqi/ncl/rba