• Colombia y el ELN pactan un cese al fuego y las hostilidades
Publicada: martes, 5 de septiembre de 2017 0:57
Actualizada: martes, 5 de septiembre de 2017 1:21

La Cancillería del Ecuador anunció la suscripción de Acuerdo de Quito, mediante el cual se ha sellado un cese al fuego entre el ELN, y Bogotá.

Con la presencia de las delegaciones de paz del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), del Gobierno de Colombia, los países garantes, y como anfitriona la canciller del Ecuador, María Fernanda Espinosa, se anunció un cese al fuego bilateral, entre ambas partes, asunto que generó reacciones incluso a nivel presidencial.

Uno de los temas que implican el cese, y que mayor tensión ha causado, ha sido el compromiso del Gobierno colombiano de neutralizar al paramilitarismo.

El representante del gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, informó que se prepara una reforma constitucional en el legislativo colombiano.

El ELN, ratifica su compromiso de detener los secuestros, las voladuras y el minado ofensivo.

Este cese al fuego y de hostilidades, arrancará el primero de octubre de 2017 y finalizará el 9 de enero de 2018, siendo supervisado además por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia
Católica.

Las delegaciones han confirmado que este cese al fuego, desde su inicio, será temporal, durará 102 días, con la posibilidad de ser renovado, en la medida que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos.

Robinson Robles, Quito.

smd/hnb