• El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dirige a la comunidad ecuatoriana que reside en Cataluña, durante su visita oficial a España, 28 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 26 de marzo de 2017 0:43

El presidente de Ecuador tacha de ‘grosera e impertinente’ una nota firmada por varios expresidentes latinoamericanos y de España sobre la democracia en su país.

Rafael Correa, en su informe semanal de labores, publicado este sábado, se ha referido al comunicado en el que varios expresidentes dicen haber seguido con "preocupación las particulares circunstancias en que se ha desenvuelto la democracia" del país andino en la última década.

De acuerdo con Correa, se trata de una "grosería e impertinencia" y ha recordado que en la última década ha habido once elecciones en su país.

El problema es que todas (las elecciones) las ha perdido la derecha, por eso tiene que ser sospechosa, pues, la democracia ecuatoriana, porque no ganan los que, de acuerdo a ellos, deberían ganar, porque en once elecciones consecutivas ha triunfado la Revolución Ciudadana", como se llama su proyecto político, ha explicado el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

"El problema es que todas (las elecciones) las ha perdido la derecha, por eso tiene que ser sospechosa, pues, la democracia ecuatoriana, porque no ganan los que, de acuerdo a ellos, deberían ganar, porque en once elecciones consecutivas ha triunfado la Revolución Ciudadana", como se llama su proyecto político, ha explicado el jefe del Ejecutivo ecuatoriano.

 

En este contexto, ha detallado que el comunicado fue suscrito, entre otros, por el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar (1996-2004), y el exmandatario de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).

"Uno ya no sabe si llorar o reír cuando los referentes de democracia, los que nos llaman la atención, los que muestran su preocupación son tipos como Alfredo Cristiani, del partido Arena (El Salvador) o, agárrense de la silla, también lo firma ese comunicado Álvaro Uribe, relacionado con los paramilitares de Colombia", ha dicho.

Correa, quien ha cumplido una década en funciones, ha sostenido que el pueblo no permitirá que retorne el pasado y así lo manifestará en las urnas el próximo 2 de abril, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

Unos 12.8 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre Lenín Moreno, del gobernante partido Alianza País (AP), y Guillermo Lasso, del Movimiento Creando Oportunidades (CREO) como sucesor de Rafael Correa.

De acuerdo con la encuesta publicada el lunes por la empresa Market, finalizada el 19 de marzo, Moreno encabeza la intención de votos con el 53,2 %, mientras que Lasso cuenta con el 46,8 %.

En la primera vuelta del pasado 19 de febrero, Moreno, exvicepresidente de la República (2007-2013), obtuvo el 39,36 % de los votos, y el exbanquero de derecha Lasso logró el 28,09 %. Es necesaria una segunda vuelta.

fdd/ktg/rba