El opositor candidato presidencial, Guillermo Lasso, "lo dijo explícitamente, que invitaría al señor Assange a dejar la embajada. Así es el entreguismo de nuestra derecha para hacer mérito ante el norte (Estados Unidos)", manifestó el miércoles Rafael Correa.
Hace una semana, Lasso —quien disputará con el oficialista, Lenín Moreno, la segunda vuelta de los comicios presidenciales el próximo 2 de abril— anunció que "dentro del marco de los derechos humanos y el respeto al derecho internacional, buscaremos que el señor Assange desaloje la embajada de Ecuador en Londres (capital británica) en máximo 30 días después de iniciado nuestro gobierno".
El opositor candidato presidencial, Guillermo Lasso, "lo dijo explícitamente, que invitaría al señor Assange a dejar la embajada. Así es el entreguismo de nuestra derecha para hacer mérito ante el norte (Estados Unidos)", manifestó el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Cobijado por un asilo otorgado por la Administración de Correa, el fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, está refugiado en la referida legación desde hace aproximadamente cinco años, para evitar ser extraditado a Suecia por supuestos delitos sexuales, que él niega.
Además, teme que pueda ser entregado a Estados Unidos para ser juzgado por la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como de 250.000 cables de la Diplomacia estadounidense.
Asimismo, Correa cuestionó a Lasso por no querer "respetar los compromisos" de Ecuador con su posición de retirar el asilo a Assange.
"Quiere atentar contra sus derechos humanos, sacarlo y dejarlo desprotegido", apuntó el mandatario ecuatoriano.
snz/anz/mnz/rba