“Moscú y Pekín pueden aumentar sus intercambios comerciales a 200 mil millones de dólares para 2020”, declaró el viernes el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev en una entrevista a la televisión nacional de China.
En 2016, recordó, esta cifra ha mejorado considerablemente y estoy seguro que si seguimos con este rumbo, seremos capaces de elevar nuestros intercambios comerciales a 200 mil millones de dólares para 2020.
Moscú y Pekín pueden aumentar sus intercambios comerciales a 200 mil millones de dólares para 2020”, declaró el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev.
En otro punto, el premier ruso observó la crisis financiera de 2008 y el impacto negativo que tuvo esta sobre los intercambios comerciales Moscú-Pekín.
En este sentido, explicó que la crisis financiera disminuyó en un tercio todos los intercambios comerciales entre Rusia y China, sin embargo, tras superar el colapso económico las cooperaciones económicas de ambos países aumentaron considerablemente hasta alcanzar una cifra sin precedentes en 2014.
“La situación económica mundial y nuestras economías nacionales están evolucionando. Hace apenas 10 años que nos propusimos una meta: elevar nuestros intercambios comerciales a 100 mil millones de dólares y lo hemos conseguido en 2014”, precisó Medvedev, según recogió la agencia británica Reuters.
En 2015, el intercambio comercial bilateral se redujo un 28,6 por ciento y se situó en 68.060 millones de dólares.
Las exportaciones a Rusia cayeron 35,2 por ciento, hasta 34.82 millones de dólares, mientras que las importaciones disminuyeron 20 por ciento, hasta 33.26 millones de dólares.
mep/rha/mjs/msf
