El vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi, en su encuentro con el ministro adjunto japonés de Exteriores, Shinsuke Sugiyama, elogió las colaboraciones del Gobierno nipón durante el periodo de las sanciones antiraníes y agradeció su reciente decisión de abrir una línea de crédito, equivalente a 10.000 millones de dólares, para promover las actividades económicas.
“La continuación de este paso importante y de aprovechar completamente esta medida, adoptada para facilitar la inversión de empresas japonesas en los proyectos económicos de Irán, requiere de una firme voluntad de las dos partes”, agregó Araqchi el jueves desde Tokio, capital japonesa.
La continuación de este paso importante y de aprovechar completamente de esta medida, adoptada para facilitar la inversión de empresas japonesas en los proyectos económicos de Irán, requiere de una firme voluntad de las dos partes”, señaló Seyed Abás Araqchi, vicecanciller iraní.
En sus declaraciones, el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales resaltó el papel destacado y la influencia de Irán en Oriente Medio antes y después del acuerdo nuclear, logrado entre Teherán y Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En este sentido, Sugiyama expresó el interés de Tokio para cooperar con Teherán en diferentes asuntos regionales y expresó su esperanza de que Irán siga desempeñando su rol fundamental para restablecer la seguridad y la estabilidad en la región.
Al calificar el acuerdo nuclear de un “logro histórico”, Sugiyama afirmó que Japón, además del desarrollo de las relaciones comerciales, aboga por profundizar los nexos políticos. “Creemos que ambas naciones gozan de una capacidad muy alta para estrechar las relaciones bilaterales”, acentuó
Al final de su encuentro, Araqchi invitó al ministro adjunto de Asuntos Exteriores de Japón a realizar un viaje por Irán.
Irán suministraba el 10 % de la importación de petróleo de Japón antes de que la imposición de nuevas sanciones en 2012 lo redujera al 5 %. Según el diario japonés Mainchi, las autoridades niponas ahora buscan ascender al nivel anterior la cantidad de compra de crudo a Irán.
msm/ncl/nal