Según datos presentados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, el aumento del desempleo en enero frente a diciembre se reflejó sobre todo en el sector servicios (67.129 personas), seguido de agricultura (3905). Sin embargo se redujo en construcción (4821) e industria (475).
Los datos de la Seguridad Social son peores, al perder una media de 204.043 afiliados (-1,2 por ciento) respecto al mes anterior.

Además, el desempleo ha afectado en mayor proporción a las mujeres, ya que el paro masculino subió en 16.438 personas (0,88 %) y el femenino en 40.809 (1,84 %).
De este modo, el desempleo entre los hombres se sitúa ahora en 1.891.673 personas y entre las mujeres, en 2.259.082.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), España terminó el año 2015 con una tasa de paro del 20,90 %, la segunda más elevada de la zona euro después de Grecia.
myd/ncl/hnb
