“Durante los últimos meses se ha producido un cambio positivo en las relaciones económicas Teherán-Estocolmo, lazos que pueden verse aumentados, más que antes, a través de la inversión y la transferencia de tecnologías”, precisó el viernes Rohani en un encuentro mantenido con el primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, al margen de la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene lugar en la ciudad estadounidense de Nueva York (noreste).
Durante los últimos meses se ha producido un cambio positivo en las relaciones económicas Teherán-Estocolmo, lazos que pueden verse aumentados, más que antes, a través de la inversión y la transferencia de tecnologías, precisó el presidente iraní, Hasan Rohani.
Tras destacar los grandes recursos y capacidades económicas que poseen ambos países, el mandatario iraní explicó que la visita de delegaciones de carácter económico de Suecia a Teherán allana el terreno para los inversores de las empresas suecas y el sector privado de ambos Estados, a fin de que puedan familiarizarse con las capacidades y habilidades de cada uno.
Asimismo, Rohani agradeció la solidaridad del premier sueco con el pueblo persa por la muerte de peregrinos iraníes en la tragedia acaecida el jueves en Mina (cerca de la ciudad santa de La Meca, Arabia Saudí) y catalogó de difícil y doloroso el hecho de que las víctimas de este incidente no puedan volver con sus familias.

A continuación, el presidente iraní hizo énfasis en la cooperación colectiva para combatir el terrorismo a nivel internacional y adujo que la profundización de los vínculos de la República Islámica de Irán con los países occidentales y la Unión Europea (UE) supone un paso importante para reforzar la seguridad regional en Oriente Medio.
Lofven, a su vez, destacó las capacidades de Suecia de cara a aumentar sus cooperaciones con Irán y refiriéndose al viaje sorpresa del ministro de Industria sueco al país persa, manifestó el interés de su país en extender sus colaboraciones industriales y comerciales con Irán, por ser uno de las naciones más eficientes de la región.
El premier sueco también consideró el terrorismo como un problema que afecta a toda la comunidad internacional y argumentó que la lucha antiterrorista requiere de un esfuerzo mutuo, por lo que, señaló, Suecia está dispuesta a cooperar con Irán en este ámbito.
El presidente de Irán llegó la tarde del jueves a Nueva York y ha afirmado que el objetivo principal de su participación en la 70ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) consiste en transmitir al mundo las ideas del pueblo iraní.
mep/anz/msf