• El presidente del Parlamento de Irán (Mayles), Ali Lariyani y la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane, en Teherán, capital de Irán. 11 de mayo de 2015.
Publicada: lunes, 11 de mayo de 2015 23:56

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, se ha entrevistado este lunes con la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane, para abordar temas de índole bilateral, regional e internacional.

Lariyani, durante la reunión celebrada en Teherán, capital de Irán, ha destacado los estrechos vínculos que mantienen ambos países en diferentes terrenos y ha abogado por su extensión, al considerar las grandes capacidades de las dos partes.

Irán siempre ha abogado por estrechar sus relaciones amistosas con Sudáfrica tras la caída del sistema de apartheid en ese país, de hecho, Teherán y Pretoria comparten muy buenas relaciones, ha subrayado Lariyani.

“Irán siempre ha abogado por estrechar sus relaciones amistosas con Sudáfrica tras la caída del sistema de apartheid en ese país africano, de hecho, Teherán y Pretoria comparten muy buenas relaciones”, ha subrayado.

En alusión al importante e influyente lugar que poseen Irán y Sudáfrica en Asia y África, respectivamente, Lariyani ha explicado que las cooperaciones de ambos países pueden ayudar a solventar las cuestiones regionales e internacionales y traer resultados muy positivos para la paz y estabilidad sostenible no solo a nivel regional, sino internacional.

El alto legislador persa, a continuación, se ha referido a los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y ha manifestado la voluntad de la República Islámica en este proceso.

“Los diálogos Irán-G5+1 pueden alcanzar el resultado esperado si la contraparte demuestra seriedad y honestidad y se resuelven algunas cuestiones pendientes”, ha puntualizado.

En cuanto a las crisis regionales, ha hecho énfasis en la cooperación internacional, ya que a su juicio, la única solución a los problemas regionales e internacionales es la cooperación internacional.

Nkoana-Mashabane, por su parte, ha agradecido la ayuda y el apoyo de la República Islámica a Sudáfrica tras la caída de sistema discriminatorio del apartheid y ha destacado el importante lugar del país persa en la región y en el mundo, asimismo, ha pedido el desarrollo de las relaciones de Pretoria con Teherán.

Las sanciones antiraníes de Occidente, ha indicado, han afectado negativamente a Sudáfrica, por eso, ha insistido, es imprescindible que las cooperaciones económicas y financieras Pretoria-Teherán se desarrollen en paralelo con las cooperaciones políticas de ambos países.

En otra parte de sus declaraciones, la canciller sudafricana se ha referido a la crisis yemení y, en este sentido, ha calificado de “ineficaz” la opción militar para solventar las cuestiones y ha abogado por una solución diplomática para este conflicto.

Creemos que la opción militar solo conlleva resultados inapropiados y perjudiciales como la extensión de la inseguridad y el terrorismo para la región y el mundo, ha precisado la canciller sudafricana.

“Creemos que la opción militar solo conlleva resultados inapropiados y perjudiciales como la extensión de la inseguridad y el terrorismo para la región y el mundo”, ha agregado.

A modo de colofón, Nkoana-Mashabane ha calificado de “amenaza internacional” el terrorismo y ha pedido a Irán profundizar las colaboraciones con el Gobierno sudafricano para combatir este nefasto fenómeno.

Nkoana-Mashabane arribó el sábado por la noche a Teherán con el fin de participar en la Comisión Conjunta de Cooperaciones Irán-Sudáfrica y entrevistarse con las autoridades persas.

mep/ncl/hnb

Comentarios