• La presidenta del Parlamento de Ecuador, Gabriela Rivadeneira.
Publicada: miércoles, 24 de agosto de 2016 23:42
Actualizada: martes, 20 de diciembre de 2016 5:50

La presidenta del Parlamento ecuatoriano ha asegurado durante su reunión con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, que Ecuador desea un mundo multipolar.

“Nosotros queremos un mundo multipolar (…) en el pasado éramos uno de los Estados satelitales pero ahora somos independientes”, ha dicho Gabriela Rivadeneira durante su encuentro con Zarif, en Quito, la capital de Ecuador.

La legisladora ha asegurado que Ecuador seguirá su lucha democrática y ha reiterado que el pueblo y el Gobierno del país andino continuarán junto a Irán, con el que desean tener amplias relaciones.

“Nosotros queremos un mundo multipolar (…) en el pasado éramos uno de los Estados satelitales pero ahora somos independientes”, ha dicho la presidenta del Parlamento de Ecuador, Gabriela Rivadeneira.

Del mismo modo ha recordado que, en los últimos tres años, Ecuador ha aprobado diez nuevas leyes que facilitan la inversión extranjera en este país, lo que redundará en el aumento de las relaciones económicas Teherán-Quito.

Por su parte Zarif ha agradecido los apoyos del Gobierno y el pueblo ecuatorianos, ha expresado su deseo de aumentar las relaciones bilaterales y ha afirmado que en las relaciones entre ambos países destaca el lazo político, además el respaldo entre sí.

Además, ha expresado su esperanza de que aumenten las relaciones parlamentarias entre los dos países y, respecto a este mismo asunto, ha trasladado la invitación del presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani, a Rivadeneira.

Zarif y Rivadeneira también han discutido otros temas como las vías para aumentar las relaciones bilaterales en el ámbito político, económico, cultural y comercial, entre otros, con el fin de acercar a estas dos naciones.

Este mismo miércoles el jefe de la Diplomacia de Irán se ha reunido con el presidente de Ecuador, Rafael Correa. En este encuentro, han discutido temas de interés común y han acordado incrementar los lazos bilaterales en el ámbito cultural y económico, entre otros, además de las cooperaciones bancarias Teherán-Quito.

 

Antes de la mencionada reunión, Zarif se ha reunido con su par ecuatoriano, Guillaume Long, con quien ha conversado sobre la estabilización del precio de crudo. Ambos han expresado su voluntad para ampliar las relaciones.

Ecuador es la tercera escala de la primera gira del jefe de la Diplomacia iraní por la región de América Latina, tras Nicaragua y Cuba. Su próximo destino es Chile.

Esta sería la primera visita oficial a América Latina por parte de Zarif y la primera de Irán a este nivel en los últimos tres años; la visita oficial más reciente de un diplomático de alto cargo iraní fue realizada hace un año por el vicecanciller iraní Mayid Tajt Ravanchi.

hgn/ncl/rba