“Hoy en día, Irán es el centro de la estabilidad regional y el país más poderoso y más independiente de todo Oriente Medio (…) No consentiremos, de ninguna manera, que los terroristas se acerquen a nuestro país”, enfatizó el sábado el secretario del citado Consejo, Ali Shamjani.
Hoy en día, Irán es el centro de la estabilidad regional y el país más poderoso y más independiente de todo Oriente Medio (…) No consentiremos, de ninguna manera, que los terroristas se acerquen a nuestro país”, enfatizó el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani
En este sentido, recordó que siguiendo las directrices del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y los valores e ideales islámicos, el Irán islámico permanecerá como “la fortaleza inexpugnable de la región”.
“Conforme a las medidas del Líder, diferentes sectores del país aúnan esfuerzos para el desarrollo y el fortalecimiento del poder defensivo y, de esa manera, enfrentarse con cualquier amenaza o influencia extranjeras”, añadió.
Luego de asegurar el creciente desarrollo de la República Islámica a la hora de disuadir los enemigos, Shamjani pronosticó grandes fracasos para los enemigos de Irán en los próximos años.
A este respecto, hizo referencia a la pérdida del general de brigada Husein Hamedani, un alto comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), y recalcó que “sin la resistencia de mártires como Hamedani ante el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), la inestabilidad e inseguridad llegarían a nuestras fronteras, algo que esperan los poderes hegemónicos”.

En otra parte de sus afirmaciones, reiteró el firme compromiso de la República Islámica de Irán para apoyar a países como Irak y Siria por sus verdaderas luchas contra el terrorismo en la región.
De acuerdo con Shamjani, si la República Islámica de Irán no defiende sus valores y creencias en El Líbano, Siria e Irak estará obligada a defenderlos en Teherán (capital persa).
Por tanto, agregó, Irán jamás renunciará a sus compromisos con Palestina, Irak, El Líbano, Siria y Yemen. El motivo del proyecto occidental de iranofobia en el mundo se debe a la influencia espiritual de Irán en la región y en todo el mundo y las amenazas que supone para los intereses occidentales.
“Estados Unidos y sus aliados no luchan de manera eficaz contra Daesh, y solo buscan administrar y controlar esa corriente terrorista con el fin de aumentar su dominio en la región de Oriente Medio”, concluyó.
tas/ctl/msf