El portavoz jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Seyed Masud Yazayeri, ha subrayado que Estados Unidos no es capaz de tomar decisiones sobre las cuestiones de defensa de Irán y que sus amenazas y propagandas no afectarán nunca las políticas del país persa.
Cuestionando una solicitud que hizo la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para inspeccionar las bases militares de Irán, ha recalcado que tales comentarios “no tienen ningún valor”.
Ha apostillado además que la idea no solo contradice los intereses de seguridad de la República Islámica sino, el contenido del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Si EE.UU. cree que este acuerdo no tiene ningún valor, puede tomar cualquier decisión que quiera, pero absolutamente no puede tomar decisiones sobre las cuestiones de defensa de la República Islámica de Irán y los estadounidenses son muy conscientes de este asunto”, enfatiza el general de brigada Seyed Masud Yazayeri, portavoz jefe de las Fuerzas Armadas de Irán.
“Si EE.UU. cree que este acuerdo no tiene ningún valor, puede tomar cualquier decisión que quiera, pero absolutamente no puede tomar decisiones sobre las cuestiones de defensa de la República Islámica de Irán y los estadounidenses son muy conscientes de este asunto”, enfatiza el general Yazayeri.
En otro momento de sus declaraciones ha criticado que Estados Unidos posee el arsenal más grande de armas atómicas y de destrucción masiva en el mundo y está constantemente aumentando su arsenal de armas, una situación muy contraria a la de Irán que nunca está en busca de construir armas nucleares debido a su adhesión a los principios religiosos.
El acuerdo nuclear sellado por Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) encarga a la AIEA inspeccionar, de manera regular, los emplazamientos nucleares de Irán para verificar el pleno cumplimiento del pacto, sin que tenga autorización para revisar los centros militares iraníes que forman una línea roja del país persa.
Teherán ha indicado en retiradas ocasiones que hará frente con seriedad al incumplimiento por EE.UU. de lo acordado.
msm/ktg/fdd/rba