“La Base Jatam al-Anbia es capaz de detectar drones espías y monitorearlos más allá de las fronteras iraníes”, ha asegurado Esmaili en una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias Fars.
En alusión a que la Base Jatam al-Anbia tiene la responsabilidad de proteger el espacio aéreo iraní, el alto mando castrense ha sostenido que la mencionada base monitorea día y noche el espacio aéreo del país persa, ya que tiene que velar por la seguridad y el bienestar de los vuelos.
Una de las prioridades de la agenda de la Base, ha indicado, es proveer de seguridad a las islas iraníes y las plataformas petroleras. “Si no protegemos todo lo que hemos conseguido durante estos 36 años, lo perderemos”, ha agregado.
“Detectamos los vuelos espías desde muy lejos y les avisamos. Además podemos destruirlos como lo hicimos con el dron espía israelí (Hermes) cerca de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro de Irán), que supone un gran logro”, ha explicado.
La captura del dron sigiloso RQ-170, que pertenecía a EE.UU. cuando sobrevolaba la ciudad persa de Kashmar, a unos 225 km. de la frontera con Afganistán, el pasado 4 de diciembre por la unidad de guerra electrónica de las Fuerzas Armadas del país persa, ha sido otro ejemplo al que se ha referido Esmaili.
Finalmente, ha reiterado que la Base Jatam al-Anbia seguirá protegiendo el espacio aéreo iraní de cualquier incursión aérea y no permitirá ninguna estratagema enemiga.
Teherán ha asegurado en reiteradas ocasiones que su doctrina defensiva se basa en la disuasión y que su poderío militar no representa amenaza alguna para terceros países, en particular para sus vecinos.
mep/anz/rba