La entrega de los misiles ha tenido lugar durante una ceremonia a la que han acudido el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, así como el comandante de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán, el brigadier Hasan Shah Safi.
Estos misiles disponen de altas capacidades para destruir objetivos marcados y aumentar la eficacia operativa y el poderío táctico de las Fuerzas Aéreas del Ejército”, ha aseverado el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Husein Dehqan.
“Estos misiles disponen de altas capacidades para destruir objetivos marcados y aumentar la eficacia operativa y el poderío táctico de las Fuerzas Aéreas del Ejército”, ha aseverado el ministro de Defensa en una intervención durante la referida ceremonia.

Según Dehqan, “la actualización, la modernización y el rediseño de los equipamientos que necesitan las Fuerzas Armadas en el ámbito aéreo es una prioridad para el Ministerio de Defensa”.
“Seguiremos con nuestros esfuerzos incesantes en este camino del cumplimiento de las órdenes y directrices del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), y ningún obstáculo frenará nuestro movimiento hacia adelante”, ha recalcado.
En agosto de 2015, la Organización de Industrias Aeroespaciales del Ministerio de Defensa iraní lanzó una línea de producción masiva del citado misil crucero en un intento por mejorar el poder disuasivo del país persa.

Dehqan ha precisado que estos misiles “pueden ser instalados y utilizados en cualquier tipo de avión de combate”.
El misil crucero Nasr fue presentado junto al segundo sistema de radar ‘Qadir’ por el Ministerio de Defensa iraní en septiembre de 2013. Goza de un gran poder de destrucción, radares muy avanzados y la posibilidad de ser lanzado desde todo tipo de naves y helicópteros.
mjs/anz/rba