Una misión conjunta egipcio-rusa ha encontrado el tesoro valioso en el sitio arqueológico Deir al-Banat, el hallazgo más importante jamás realizado en esta zona, donde estuvo habitada en diferentes períodos históricos, incluidos los períodos helenístico, romano, copto e islámico, según explicó Osama Talaat, miembro del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.
El tesoro encontrado por los arqueólogos consiste en 28 dinares de oro y cinco fragmentos de monedas. Todos ellos fueron acuñados bajo diferentes califas de la dinastía abasí, informó el Ministerio de Antigüedades de Egipto citado el lunes por Rossiyskaya Gazeta.
De estas monedas, 16 datan del período del reinado del califa de Bagdad Muqtádir, quien gobernó desde el año 908 hasta su muerte en 932. Los arqueólogos también descubrieron 10 dinares de la era del califa Ar-Radi, quien estuvo en el poder durante un corto período entre los años de 934 a 940, tras la muerte de su padre, Muqtádir.
Los otros dos dinares hallados son más antiguos y datan de la época del gobierno de Mutásim, el octavo califa abasí (833-842).
Además de las monedas enteras, los arqueólogos han encontrado fragmentos de dinares, los cuales también datan del reinado de Muqtádir, cuando romper los dinares en pedazos menores era una práctica común.
ftn/lvs/mjs/mkh