• Vídeo: Descubren maravillosos mosaicos grecorromanos en Turquía
Publicada: martes, 19 de septiembre de 2017 16:24

Arqueólogos descubren mosaicos grecorromanos bien preservados durante excavaciones en Turquía.

La vida cotidiana parece haber cobrado más sentido en Zeugma, la antigua ciudad a orillas del río Éufrates en Anatolia, Turquía. En ella se descubrieron maravillosos mosaicos grecorromanos en los últimos años.

El siguiente vídeo muestra la sorpresa que causó en las personas cuando limpiaron la tierra que cubría el mosaico que lleva el nombre “Daedalus, padre de Icarus”, en lengua griega.

Zeugma fue fundada cerca del año 300 a.C., por un general de Alejandro Magno, de nombre Seleuco Nicatore, lo hizo sobre vestigios de múltiples pueblos predecesores que luego fueron marcados por el paso de los persianos, las cruzadas y los árabes.

Su nombre en griego significa “unión”, un símbolo de la alianza entre los habitantes de ambos lados del Éufrates, un puente entre la cultura grecorromana y la persa. De hecho tenía un gran puente de madera que cruzaba las aguas por donde se evidenció un importante tráfico comercial.

Sin embargo, su decaimiento se materializó cuando las fuerzas del imperio Sasánidas de Persia, en el año 263 atacaron la ciudad.

Ohh es fantástico (…) es rico de colores, todos los verdes y azules, la característica de las expresiones, la hermosa mujer joven es muy elaborada, es magnífico”, exclamó la arqueóloga encargada de la excavación.

 

El vídeo muestra un extraordinario mosaico de una familia. Se pueden leer las palabras griegas “Daedalus, padre de Icaros”, con caracteres mitológicos. La arqueóloga encargada no pudo evitar exclamar su admiración en el momento de limpiar las piedras: “Ohh es fantástico (…) es rico de colores, todos los verdes y azules, la característica de las expresiones, la hermosa mujer joven es muy elaborada, es magnífico”, exclamó.

Se trata de una obra que retrata las actividades diarias, con hermosos detalles. Algo que caracteriza a los mosaicos de esta ciudad.

Los investigadores de Zeugma creen que la vida social se desarrollaba en modo amistoso en este lugar. De las imágenes de todos los mosaicos en conjunto se desprende que las personas se visitaban unas a otras y admiraban estas obras, “Todos los signos apuntan a una opulenta sociedad”, describe el equipo arqueológico.

En la actualidad, luego de la construcción de una diga turca, se esperaba que parte del patrimonio milenario de Zeugma quedara bajo las aguas, por lo que arqueólogos de todas partes del mundo colaboraron en salvar algunas de sus valiosas piezas.

hgn/ktg/ftm/mkh