Entre junio y septiembre, edificios como la Antigua Escuela de Medicina, el exconvento de Regina Coeli y Palacio Nacional funcionarán como escenario para la presentación de obras de teatro y conferencias para recordar al autor de El Quijote.
Estas actividades, que incluyen tres obras de teatro, conferencias magistrales, una mascarada y una cena cervantina, forman parte del programa Celebrando a Cervantes en sus 400 años, organizado por la Compañía de Teatro Clásico Fénix Novohispano.
Se trata, según sus organizadores, de una propuesta visual que busca recrear el teatro que se representaba en el México de la Nueva España. Participaran en el proyecto 50 actores que vestirán trajes de la época.
De acuerdo con Francisco Hernández, fundador y director de la Compañía de Teatro Clásico Fénix Novohispano, estas actividades se enmarcan en una fecha especial, pues fue durante junio y septiembre de 1605 que llegaron los primeros ejemplares de El Quijote a la Nueva España. Eran, dice, 264 ejemplares que la tripulación de 24 barcos que partieron de España venía leyendo.
Esta celebración cervantina comenzará el domingo 19 de junio a las 13 horas en el Palacio de la Escuela de Medicina, también conocido como el Antiguo Palacio de la Inquisición, ubicado en las calles República de Brasil y República de Venezuela, con la representación de los Entremeses cervantinos “La guarda cuidadosa” y “El retablo de las maravillas.
Además de estas obras, "Celebrando a Cervantes en sus 400 años" incluye un desfile cervantino, el domingo 28 de agosto, a partir de las 16 horas. La mascarada comenzará en Madero y Eje Lázaro Cárdenas; concluirá en el Zócalo. En ese desfile callejero, unos 30 personajes pregonan la vida y obra de Cervantes. La idea, explica Hernández, es que las nuevas generaciones conozcan y se acerquen al autor de la novela cumbre de la lengua española.
Sobre la obra de Cervantes también se hablará en tres conferencias magistrales, en las que se plantearán el contexto social y político en que llegó al país la obra de Cervantes; las primeras ediciones mexicanas del libro, así como la incursión del autor español en el teatro. Estas conferencias se llevarán a cabo en el exconvento de Regina Coeli.
hgn/rha/rba